Home ALREDEDOR DEL MUNDO Los jóvenes prefieren quedarse sin televisión que sin móviles o internet

Los jóvenes prefieren quedarse sin televisión que sin móviles o internet

0

Un estudio británico señala que si los jóvenes de ese país tuvieran que escoger entre sus teléfonos celulares e internet, por una parte, y la televisión, por la otra, no dudarían en renunciar a la televisión. La organización Ofcom, encargada de regular la industria de las telecomunicaciones en el Reino Unido, basó su investigación en diferentes estudios en los que se realizaron cerca de 17.000 entrevistas, entre 2005 y 2011, con padres, niños y adolescentes, y mediciones de tráfico por internet y estudios de audiencias de televisión en el Reino Unido.

Ofcom indicó que, por primera vez, la mayoría de los adolescentes entre 12 y 15 años dijo que la televisión no es su principal medio de entretenimiento.

28% indicó que extrañaría su celular más que la televisión, mientras que 25% dijo que extrañaría más internet. 18% escogió la televisión.

“Yo creo que es bastante simple: tienen más control sobre lo que usan, cuando lo usan y dónde lo usan”, le dijo a BBC Mundo, Jamie Bartlett, investigador del centro de estudios sociales Demos.

“Existe un enorme crecimiento de la diversidad de fuentes e información a las que los jóvenes pueden acceder hoy en día. Mucho de ese material en extremadamente bueno y está disponible como nunca antes”, indicó Bartlett.

TV por internet

Irónicamente, los jóvenes en el Reino Unido están viendo más televisión que nunca antes: las estadísticas señalan que el consumo de televisión ha aumentado 2 horas desde 2007.

 “En 2010, los niños y jóvenes entre 4 y 15 años vieron, en promedio, 17 horas y 34 minutos de televisión por semana, comparado con 15 horas y 37 minutos en 2007”, señala el estudio de Ofcom.

Lo que ha cambiado es el medio a través del cual acceden a la televisión: internet.

“Cerca del 31% de los niños entre 5 y 15 años quienes usan internet en sus hogares están viendo televisión vía online a través del servicio al que pueden acceder por medio de sus computadoras personales o portátiles”, indica la investigación.

Es el caso de Arnau, un niño de 6 años que disfruta los programas de televisión que se transmiten por internet a través del sistema conocido como iPlayer.

Aunque reconoce que no es mucho el tiempo que sus padres le permiten estar frente al computador -porque para eso tiene que ser “un buen niño”- le gusta el iPlayer porque ve sus programas favoritos.

Celulares

Para los jóvenes de edades que oscilan entre los 12 y los 15 años, participar activamente en las redes sociales es una de las principales razones para acceder a internet.

El número de niños y jóvenes con perfiles en las redes sociales se ha mantenido estable desde 2010: 3% entre niños de 5 y 7 años; 28% entre niños de 8 y 11 años y 75% entre jóvenes de 12 y 15 años.

“Con mayor frecuencia, los niños están visitando los sitios de las redes sociales desde sus celulares, debido al aumento de la compra de teléfonos inteligentes”.

El informe señala que 50% de los jóvenes de entre 12 y 15 años con smartphones visitan (sus cuentas en las redes sociales) semanalmente comparado con 33% que lo hacía en 2010.

“En los últimos cinco años, hemos pasado de tener una casa-computadora a que cada persona tenga su propio teléfono inteligente”, indicó Bartlett.

Fuente

Previous article Conozca la historia de Xbox la primera videoconsola producida por Microsoft
Next article Descubren un gran fallo de seguridad en Facebook
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange