Mini laptop y tablets han invadido el mercado de computadores este año. Se encuentran varias marcas, modelos y precios que van dirigidos a miles de usuarios en general. La compañía Next realizó una comparación entre estos dos aparatos para buscar las características más salientes entre una y otra.
El más portátil: Las tabletas en general son más portátiles y más pequeñas.
Comodidad: En este sentido las tablets tienen otro punto a favor ya que se las puede utilizar de pie, sosteniéndolas con una sola mano y manejándolas con la otra.
Teclado real vs teclado virtual: En este punto se encuentran muchas opiniones divididas, algunos expertos creen que es más ventajoso el teclado físico de los netbooks, otros el teclado virtual de los tablets. Aunque coinciden en que es mejor el teclado físico de los tablets para ingresar textos extensos.
Baterías: Algunas tablets traen baterías muy rendidoras, aunque son baterías no removibles, en cambio las netbooks traen baterías de gran capacidad que se pueden intercambiar cuando una de ellas se agota.
Apariencia física: En este punto el consenso es que el diseño de las tablets las hace ver como artefactos más atractivos, aunque hay muchos netbooks que tienen una apariencia muy colorida también.
Videos en Flash: El iPad no permite la reproducción de videos en formato Flash (FLV).
Libros digitales: Las tablets pueden usarse como cómodos dispositivos para la lectura de libros digitales.
Webcam y puertos USB: El iPad no trae ninguno de estos dos dispositivos, algunas tablets traen puertos USB, mientras que los netbooks vienen con ambos dispositivos.
Pantalla: En lo que se refiere a resolución los netbooks tienen ventaja en relación a los tablets.
Sistema operativo: Por lo general los netbooks vienen equipados con sistema operativo Windows, lo que da a los usuarios facilidad en el manejo y continuidad especialmente si han utilizado Windows antes con una PC de escritorio. No necesitan conocer un nuevo software y pueden usar aplicaciones ya conocidas, además están seguros de que no existirán incompatibilidades entre las aplicaciones de las diferentes computadoras.
En cambio iPad trae sistema operativo iOS, y la mayoría de tablets funciona con Android, lo que resulta un nuevo entorno para el usuario, pero no un gran obstáculo. Lo que si puede resultar un inconveniente es lograr conseguir aplicaciones o software que resulten necesarios.
Software para tablets: En este punto los expertos consultados por Next no coincidieron, ya que algunos opinan que existen muchas y muy buenas aplicaciones para tablets, mientras que otros consideran que son insuficientes, especialmente en lo que se refiere a aplicaciones para Android.
bueno en realidad ninguna desaparesera en un largo tiempo ya que como podemos ver a nivel de tablets es muy chulo y todo eso pero a nivel de mini lapto hay q joderse ya que como lo esplican quedan bien claras las caraceristicas que tiene cada una…
Pues a mi me parece que la iPad 1 y 2 estan “capadas” en conexion, las aplicaciones no son bastas ni son compatibles con windows el cual se utiliza mas en todo el mundo. Por otro lado las tablets con Android OS tienen la oportunidad de expandirse en aplicaciones y software generico que es compatible con windows lo cual puede reducir el espectro de cosas que se realizan normalmente en casa y hacerlas mientras te transportas de un lugar a otro o mientras estas acostado frente a la playa.
Debieron tomar en cuenta la Toshiba Thrive 10″ (tablet), tiene una pantalla de 10 pulgadas de alta resolución, puertos usb-mini usb-SD y HDMI, batería removible lo que permite cambiarla por otra cuando se agota e incluso trabaja sin la batería solo conectándola a la corriente.
Comments are closed.