Home LO ÚLTIMO Opera será el navegador web de las TV Internet de Sony

Opera será el navegador web de las TV Internet de Sony

0

Opera ha anunciado que el navegador web multiplataforma y multisistema que da nombre a la compañía será el elegido por Sony para equipar sus equipos electrónicos interactivos tales como televisiones conectadas a Internet y Blu-Ray. A pesar de ser poco conocido por el público en general, Opera es un navegador web que lleva en el mercado desde 1996, casi la prehistoria de Internet, y actualmente es propiedad de una compañía noruega.
Su navegador está disponible para Windows, Mac, Linux y otros sistemas –donde Explorer de Microsoft y Firefox dominan el mercado– además de ser algo más popular en dispositivos móviles como Blackberry, Symbian, Android y Windows Mobile e incluso los iPhone de Apple. Al mismo tiempo, Sony tiene otros acuerdos con empresas del sector, como Google, para implementar Google TV en lo que llaman Sony Internet TV.

El acuerdo entre Opera y Sony básicamente supone la utilización por parte de Sony del sistema de desarrollo de la plataforma de Opera para sus televisores Sony Bravia y los Blu-ray que tienen conexión a Internet con la posibilidad de navegar por la Red. La utilización del software de Opera será probablemente tanto como navegador principal de esos dispositivos como en forma de componentes para integrar algún otro tipo de servicios desde los mismos aparatos.

El caso de Opera es uno de los más curiosos relativos al software de Internet. Como navegador web convencional ha existido en once versiones a lo largo de casi 15 años; está disponible para todos los sistemas operativos, plataformas móviles y demás. No sólo eso sino que innovó con algunas funciones como las pestañas, la sincronización, la multi-plataforma y otras, que luego se han popularizado en otros navegadores como Firefox o Explorer. Y era gratis. Sin embargo, nunca ha conseguido alcanzar una cuota de mercado significativa, que actualmente se cifra en un 2 ó 3 por ciento del mercado mundial. Para su desesperación, competidores directos como Google Chrome lo han superado en cuestión de meses tras sus lanzamientos.

¿La razón? Nadie la tiene muy clara, pero hay analistas que simplemente lo consideran un caso de «mala suerte». El producto en sí casi siempre ha sido bueno, pero tal vez no estuvo en el lugar adecuado en los momentos oportunos. Ahora con Sony tiene otra nueva oportunidad de ampliar su terreno de influencia y llegar a más gente.

Fuente

Secured By miniOrange