Home INFORMÁTICA Sistema de traducción de textos para teléfonos móviles

Sistema de traducción de textos para teléfonos móviles

Con el nombre de Traductora 12 idiomas, puedes tener en el móvil un sistema de traducción de textos de hasta 200 caracteres en varios idiomas. El tema es que tenemos limitadas de las palabras y si nuestro móvil no tiene caracteres árabes, chinos, hebreos o cirílicos, la traducción no se ve correctamente.

La descarga y la instalación van seguidas una de otra y duran unos segundos entre otras cosas porque esta aplicación requiere conexión permanente a la Red para realizar las traducciones. Por eso en cuanto “inicias” el programa te pregunta si le permites usar la red y enviar o recibir datos. Obviamente, si quieres que funcione hay que decir que sí. Al segundo, se abre la pantalla principal de la traductora.

El icono que representa este programa es la imagen de un loro y debajo podemos ver el nombre del creador, Transclick. Se guarda automáticamente en la carpeta de aplicaciones.

Pantalla principal

En la parte superior veremos las palabras “Translate Tool” haciendo referencia a la aplicación como herramienta de traducción. Junto debajo, y entre paréntesis, el número 200 que corresponde a la cantidad de caracteres que se pueden escribir para la traducción.

Inmediatamente después aparece una franja de publicidad y a continuación el espacio para introducir el texto, “Input text”. Entonces hay que ver los idiomas en los que “Yo hablo”, “I speak”, y “Tú hablas”, “You speak”, para llevar a cabo la traducción. Puedes elegir entre: árabe, inglés, francés, italiano, español, ruso, hindi, indonesio, chino, japonés, hebreo y haitiano-criollo.

En la parte inferior izquierda de la pantalla principal hay un espacio para las opciones que nos permiten: ir a la página de Transclick, abrir la tienda de aplicaciones Ovieditar el texto (copiar, cortar y pegar), seleccionar idioma de escritura y “Translate”, traducir.

Funcionando

El sistema es muy sencillo. Metemos el texto que queremos traducir en el espacio “Input text”. Seleccionamos nuestroidioma, el español, y al que queremos traducir. Vamos a las opciones y pulsamos sobre “Translate”. Entonces se abre un cuadro con la traducción. Hemos encontrado algunas limitaciones. La primera tiene que ver con los 200 caracteres permitidos. Se avisa con un sonido cuando llegas al final. La segunda tiene que ver con los acentos que, en nuestro N8, aparecen con cuadrados en vez de con letra y acento como debería ser. En ningún momento el programa nos ha dicho que tuviéramos que implementar un diccionario que reconozca caracteres diferentes como los del japonés o árabe que evidentemente, no podemos ver adecuadamente.

Fuente

Previous article Twitter ahora integrado con iOS 5
Next article iPad 3 se lanzará en 2012
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

2 COMMENTS

  1. Saludos, me interesa saber:

    **Que cuesta la aplicación?
    **Cuales móviles están disponibles para utilizar la aplicación

    Quisiera agregar que cuando publican estas cosas que resuman la información y que solo escriban cosas que nos interesan a los lectores, por ejemplo:

    **Precios
    **Compatibilidad con los móviles
    **Riesgos al usarlo
    **Recursos que utilizan, (batería, internet, etc.)

    Muchas gracias.

Comments are closed.

Secured By miniOrange