Home LO ÚLTIMO Tecnoestrés y tecnoadicción dos realidades que acompañan a la tecnología

Tecnoestrés y tecnoadicción dos realidades que acompañan a la tecnología

1

Tecnoestrés es uno de los nuevos riesgos laborales que sufren las personas cuyo trabajo está íntimamente relacionado a la tecnología. 

Tecnoadicción es un estado constante en el que la persona necesitar saber qué ha surgido en el mundo tecnológico.

Cuando se trabaja contantemente con tecnología, el mayor deseo de ese trabajador es abandonar la tablet, el equipo móvil y poder irse de vacaciones y descansar, pero una vez en la playa, no pueden evitar estar al tanto sobre lo que está pasando en las redes sociales, verificar el último correo que se ha enviado desde la oficina o leer algo relacionado al trabajo.

El Tecnoestrés y la Tecnoadicción son afecciones mentales producidas por un uso continuo de la tecnología, pudiendo convertir al usuario en un adicto a la tecnología.

Síntomas:
– Irritabilidad
– Reticencia a recibir instrucciones sobre el uso de la tecnología.
– La persona se muestra constantemente impaciente.
– Sueño muy pesado, o muy liviano provocando alteraciones en el humor.
– Nerviosismo.
– Constante ingreso al correo electrónico, algunas veces de manera obsesiva.
– El equipo móvil jamás se apaga, ni se lo pierde de vista.
– Navegación sin objetivos en internet.
– Fatiga
– Cinismo
– Ansiedad
– Adicción

Estos sentimientos informáticos hacia equipos electrónicos, que muchos odian y otros aman, pueden llegar a provocar molestias y dolores físicos como dolor de cuello, espalda o problemas en la visión.

En esta, la era donde todo se puede manejar desde una computadora, los equipos que ayudan a hacer más simple y rápido el trabajo, pueden alterar el bienestar de las personas.
Más allá de todos estos inconvenientes, hay que tener en cuenta que el trabajo sería más duro y en ciertos casos, imposible, sin el uso de equipos tecnológicos.

La solución es hacer uso de la tecnología con sentido común e inteligencia. Es necesario descansar el tiempo necesario y “desenchufarse”. Leer un libro y solamente usar el equipo móvil para ver la hora es una buena opción.

Fuente

Previous article Amazon lanzará su primera tableta en noviembre por sólo 250 dólares
Next article Telefónica España ya no existe
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

1 COMMENT

Comments are closed.

Secured By miniOrange