Home LO ÚLTIMO Amazon da el salto al mercado de la telefonía móvil

Amazon da el salto al mercado de la telefonía móvil

Amazon da el salto al mercado de la telefonía móvil. El gigante de Internet sigue evolucionando y penetrando en sectores que los que a priori no estaba destinado a competir. Japón se convierte en el escenario donde debuta como operador móvil virtual (OMV).

Las grandes compañías de Internet siguen diversificando su negocio. El ejemplo más claro hasta el momento ha sido Google, quien ha pasado a protagonizar distintos sectores mucho más allá de su función como buscador. Recientemente veíamos cómo Facebook podría ser el siguiente en seguir sus pasos, lanzándose al mercado de los navegadores o al de la telefonía móvil con su propio smartphone, pero antes que la red social encontramos una apuesta más decidida a seguir esta estrategia: la de Amazon.

La tienda virtual ya dio un golpe sobre la mesa a finales del pasado año, periodo en el que lanzó su primera tableta. Kindle Fire logró un gran éxito inicial en ventas debido a su económico precio (menos de 200 dólares) y, a su vez, se apoyó en otro servicio de Amazon más allá de la venta de dispositivos electrónicos, la principal función de la compañía. Nos referimos a la Amazon App Store, la tienda de aplicaciones lanzada hace más de un año mirándose en el espejo de otras como App Store de Apple o Google Play.

En esta ocasión, Amazon está dispuesta a meterse de lleno en el sector de la telefonía móvil. Hace unos meses surgió el rumor del lanzamiento de un smartphone económico creado por el gigante estadounidense, pero el salto a este mercado de momento será en forma de Operador Móvil Virtual (OMV) y tendrá lugar en Japón. La compañía apostará por la venta de tarjetas SIM de prepago que utilicen la red LTE del mayor operador del país, NTT Docomo.

Su oferta estará orientada a la navegación por Internet móvil, incluyendo un límite de 500 MB por el equivalente a 20 euros, un precio que en España puede parecernos excesivo pero que supone una rebaja considerable respecto a otras conexiones móviles en el país asiático que van desde los 50 a los 60 euros. Por lo tanto, se aprecia la intención de llegar a aquellos usuarios que consumen menos datos. Otro de los detalles que se han conocido está la posibilidad de utilizar estas tarjetas de prepago en terminales que no comercializa NTT Docomo, como puede ser el iPhone.

Fuente

Previous article Lanzan nuevo smartphone que mide los niveles de radiación
Next article Apple comienza a fabricar sus televisores inteligentes
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange