Home ALREDEDOR DEL MUNDO Apple niega haber entregado información al FBI

Apple niega haber entregado información al FBI

0

 Apple ha respondido a las informaciones que señalaban que un grupo de ‘hackers’ conocido como AntiSec había tenido acceso a millones de ID de Apple -nombre y datos de identificación que utilizan los usuarios para realizar cualquier operación en Apple- y a la información personal contenida en el ordenador de un agente del FBI.La compañía ha asegurado que nunca proporcionó los datos al FBI o a cualquier otra persona.

“El FBI no ha solicitado esta información de Apple, ni se la hemos proporcionado al FBI o a cualquier organización. Además, con iOS 6 se introdujo un nuevo conjunto de API que pretende sustituir el uso de el UDID (Identificador Único de Dispositivo, en inglés) y pronto prohibirá su uso”, aseguró la portavoz de Apple Natalie Kerris a All Things Digital.

El FBI también niega que los datos presuntamente robados, hubieran estado en algún momento en su poder. “El FBI está al tanto de los informes publicados que alegan que la información de un portátil del FBI se ha visto comprometida y los datos particulares de las UDID de Apple quedaron expuestos”, aseguró el FBI en un comunicado.

“En este momento, no hay ninguna evidencia que indique que un ordenador portátil del FBI se haya visto comprometido o de que el FBI haya solicitado ni obtenido estos datos”, han añadido.

Los identificadores únicos de los dispositivos de Apple (UDID) son una secuencia de 40 letras y números específicos asociados a un dispositivo Apple, como el iPhone, iPad o iPod Touch. Por sí mismos, estos ID no contienen demasiada información pero pueden suponer un riesgo cuando se combinan con otra información como contraseñas, direcciones de facturación de iTunes o datos de pago.

AntiSec aseguró que había registrado un millón de identificadores ‘hackeados’ en el sitio Pastebin, junto con una descripción detallada de cómo los ‘hackers’ supuestamente lo consiguieron.

A partir de mayo de 2012 Apple comenzó a rechazar las aplicaciones que hacen un seguimiento de los dispositivos a través de su UDID para evitar problemas de seguridad.

Fuente

Previous article HootSuite compra la empresa Seesmic
Next article ARTÍCULO DE CNN: La red 4G un mito de la mercadotecnia
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange