Home LO ÚLTIMO Apple vende más iPads en dos años que computadoras Macs 25 años

Apple vende más iPads en dos años que computadoras Macs 25 años

0

Apple ha vendido en dos años tantos iPads como computadoras Mac en casi un cuarto de siglo, lo que refleja el boom que viven las tecnologías, que están revolucionando la televisión, dando paso a un espectador interactivo y conectado con varias pantallas, pero más distraído respecto a los contenidos

Así se ha manifestado hoy Mencía de Andrés, directora de Ventas de DG en España, una plataforma mundial de distribución y gestión de publicidad, aprovechando la explosión de consumo por móvil que se registra en verano, y dados los cambios en los hábitos del usuario que se están experimentando. Ha añadido que la proliferación de nuevos dispositivos móviles está provocando «la mayor irrupción» vivida hasta ahora en la industria de la televisión y está causando muchos cambios de hábitos en el consumidor.

El consumidor está dejando de ser espectador pasivo de una sola pantalla (la televisión) para interactuar con varias al mismo tiempo (teléfonos «nteligentes, tabletas…); además, ahora el usuario es quien elige cuándo acceder a la información y desde qué dispositivo.

El inconveniente de tantas pantallas y opciones para el espectador es que este se muestra cada vez más distraído, lo que perjudica al anunciante, ha advertido la experta. «La distracción ha existido siempre», pero ahora aumentará por el número de dispositivos con los que cuenta el usuario en el momento de la emisión, ha añadido.

A partir de datos facilitados por Nielsen, la responsable de DG España ha indicado que ahora son los hombres quienes se distraen más con el uso de la tecnología mientras ven el televisor. En cuanto a las mujeres, ha dicho que introducen la tecnología al tiempo que ven o escuchan, por ejemplo, mensajes promocionales.

Para retener audiencias, aconseja que las televisiones aporten valor añadido en sus contenidos y mensajes más interactivos; a los anunciantes les recomienda publicidad personalizada en lugar de dirigirla a una audiencia generalizada.

Fuente

Previous article Primera tableta fabricada en Latinoamérica
Next article Consejos para mejorar la seguridad de nuestra cuenta de Twitter
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange