Con la salida del iPad Mini, Apple daba un nuevo golpe sobre la mesa de cara a reconquistar el mercado navideño, aunque muchos se preguntaban si no les pasará factura la voraz competencia de Google y sus excelentes Nexus (y sus precios). Parece ser que los de Cupertino no sólo seguirán con el ritmo de ventas habitual hasta la fecha, si no que se espera que arrasen en el mercado colocando 25 millones de tabletas en el cuarto trimestre.
Recapitulemos, hace cosa de un mes Tim Cook salía al escenario como CEO de Apple para presentar las novedades de la compañía de cara a finales de 2012, y no podían venir más cargadas: nuevo iPad retina, remodelación del Mac Mini, lanzamiento del Macbook pro 13? retina, la esperada reinvención del iMac y, como no, la aparición de la nueva joyita de la casa, el iPad Mini.
Desde ese momento todos los focos se centraron en el pequeñín de Apple (recordemos que en el pasado Steve Jobs siempre se había pronunciado en contra de reducir el tamaño del buque insignia en el mundo tablet) y en intentar dilucidar si este movimiento no sería algo arriesgado ya que las ventas del Mini podrían comerle terreno al propio iPad retina.
Cierto es que el escaso stock del Mini aún no ha dejado ver el potencial de este curioso “iPad killer”, pero lo cierto es que los primeros datos apuntan a que sus ventas eclipsan en un 20% a las de su hermano mayor, aunque no lo suficiente como para hablar de canibalismo, ya que en conjunto suman bastante más ventas que las del iPad retina antes de que el tablet de 7.9 pulgadas viera la luz.
Así, especialistas en análisis de mercado estiman unas ventas de ipads en el cuarto trimestre de 2012 que rondarían los 24-26 millones en su conjunto, suponiendo las del hermano pequeño unos 7 millones de unidades, unos números que a buen seguro harán reaccionar a Google, rumoreándose ya el posible lanzamiento de un Nexus 7 “light” por poco más de 50 euros. Sea como sea, ganamos todos.