Home ALREDEDOR DEL MUNDO Aprenda elegir un buen antivirus

Aprenda elegir un buen antivirus

1

Los antivirus  resultan casi indispensables a día de hoy, especialmente si utilizamos sistemas operativos como Windows que no protegen lo suficiente por sí mismos ante amenazas y virus de Internet. A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas a la hora de adquirir un antivirus y para elegir entre uno de pago o uno gratuito.

Antivirus de pago

Las ventajas de estos antivirus son que suelen resultar muy fiables y están reconocidos mundialmente. Todos ellos han pasado pruebas de fiabilidad y se garantiza la ausencia de malwares o virus (sí, parece paradójico pero descargando un supuesto antivirus te puede entrar un virus).

Hay antivirus gratuitos que perfectamente pueden competir con los de pago, el problema está en que no siempre se elige correctamente.”

El soporte y atención al cliente que ofrecen los antivirus de pago también suele funcionar mejor, ya que se trata de empresas que, como negocio que son, tienen muy en cuenta la satisfacción del cliente. Además, hay antivirus de pago que se adaptan a varios equipos, algo recomendable para empresas.

Si hay que hablar de alguna desventaja, obviamente es su costo, que en ocasiones llega a ser elevado, más teniendo en cuenta que podemos tener un servicio similar de manera gratuita, y aquí entre en juego el siguiente análisis

Antivirus gratuitos

La ventaja está clara: es gratis. Pero por otro lado, también es cierto que “lo gratis siempre vende”. En este caso es así. Hay mucha gente que opta por un antivirus gratuito, pero ¿les va bien?

Hay antivirus gratuitos que perfectamente pueden competir con los de pago, el problema está en que no siempre se elige correctamente. En ese sentido, Avast, AVG y Avira son tres de los antivirus gratis más reconocidos, que cuentan con dos opciones (una versión gratuita y otra paga, un tanto más completa)

El inconveniente más grande de estos programas gratuitos es que en ocasiones suelen traer malware o virus entre sus filas, incluso descargándolos desde sitios en principio fiables (cosa que no es muy habitual, por otra parte).

Cómo elegir el antivirus

Te recomendamos que valores tus necesidades antes de decidirte por un antivirus de pago u otro gratuito.

¿Descargas 30 películas por semana? ¿Utilizas Internet para estudiar o trabajar? ¿Tienes un negocio con varios ordenadores interconectados entre ellos? Estas 3 preguntas son solo algunos ejemplos de lo que te debes preguntarte antes de decidir.

Si utilizas un único ordenador a nivel personal, y aunque de tanto en cuando te descargues películas, normalmente te bastará con un antivirus gratuito. Por el contrario, si tu ordenador forma una parte importante de tu día a día (si trabajas o estudias online, por ejemplo), entonces es posible que te interesen los servicios de un antivirus de pago.

Fuente

 

Previous article Conozca los errores más comunes de usuarios en recuperación de datos
Next article Diez aplicaciones Android más usadas del mundo
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

1 COMMENT

  1. Buenas Ing. Morrison, por favor podria esplicarme los pasos y las paginas para bajar peliculas.

    Saludos cordiales,

Comments are closed.

Secured By miniOrange