Home ALREDEDOR DEL MUNDO Científicos usan impresora 3D para reparar el pico de un águila

Científicos usan impresora 3D para reparar el pico de un águila

0

Científicos norteamericanos desarrollaron un pico sintético de nailon para reparar un águila herida. El diseño fue realizado con una impresora 3D. En 2005 un cazador en Alaska le disparó en la cara a un águila calva apodada Beauty, lo que dañó irreversiblemente el pico del ave a la altura de que no podía alimentarse por si misma. La organización Birds of Prey Northwest cuidó del ave, alimentándola por sonda y luego con asistencia humana.

Un equipo de científicos, ingenieros y hasta un dentista, comenzaron a diseñar un pico sintético de nailon para reemplazar la mandíbula superior de Beauty. Para diseñar la prótesis se modeló en un programa en 3D, la que posteriormente fue fabricada con una impresora 3D y tras un arduo proceso para instalarla, Beauty fue capaz de volver a comer, tomar y limpiarse por si misma nuevamente.

Fuente

Previous article Falla en Samsung Galaxy S III que permite borrarlos remotamente
Next article Crece robo de iPhones en Nueva York
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange