Home LO ÚLTIMO Conozca el gran negocio de los Antivirus

Conozca el gran negocio de los Antivirus

Los beneficios de ventas mundiales de software de seguridad ha alcanzado los 17.700 millones de dólares en 2011, un incremento de un 7,5% desde el 2010, año en el que la industria recaudó 16.400 millones de dólares, según estimaciones que acaba de publicar la consultora Gartner.

La demanda desde las pymes, las amenazas constantes y persistentes al software de empresas por todo el mundo y la fidelización de la clientela fueron los mayores impulsores de los beneficios del año pasado.

“El crecimiento en el mercado de la seguridad durante el año 2011 refleja una continuidad de la demanda para los consumidores y herramientas de protección para empresas“, explica Ruggero Contu, director de investigación de Gartner. “Sin embargo, a pesar del crecimiento de todo el mercado, algunas regiones no experimentaron el alto crecimiento de los mercados emergentes del este de Asia y Eurasia, que ha sido impulsada por proyectos greenfield y la creciente economía nacional. El oeste de Europa se mantiene a la retaguardia debido a la precariedad económica de la región.

El mercado del software de seguridad se muestra resistente a pesar de los tiempos económicos.  El segmento mostró un ligero descenso de ingresos por la adquisición de Intel por McAfee en febrero 2011. Symantec se mantuvo a la cabeza del mercado con un crecimiento de un 17%, llegando a  los  3.700 millones de dólares el año pasado.

“Los productos dentro del mercado de la seguridad están evolucionando rápidamente, tanto en el modo de entrega de los modelos y la introducción de nuevas tecnologías, muchas veces ofrecidas por las compañías startups”, dijo Contu. “Vendedores clave continuaron expandiendo su alcance en los mercados emergentes. La actividad de compra y fusión también ha sido un factor importante en la evolución del mercado, al menos durante los últimos cinco años,” añade.

Fuente

Previous article Gmail ahora traduce correos electrónicos
Next article Twitter lanzará una versión premium de su servicio
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

2 COMMENTS

  1. Si las empresas comenzaran a impartir cursos básicos de Unix y/o sus derivados a sus empleados que trabajan con computadoras y estos hacen trabajos simples con él, el sistema Windows (el cual hay hecho una plaga enorme de virus) se echara a un lado para el funcionamiento empresarial y así eliminaran por un buen tiempo esto de los antivirus.

  2. Domingo, 30 de Marzo de el año 2.014, hora aproximada, 5:18 a 5:30.

    Hola, mi opinion es, recordando la epoca de el “Spectrum”, a nivel de hardware y software, maquina y programa…

    Sistema operativo en chip ROM, esto es, se programa la 1ª vez en fábrica, y ya no se puede borrar por el usuario domestico…

    ¿Ahí, como podían atacar esos virus?

    Solo es una observación, cada cual, saque sus conclusiones…

    Un saludo bit´s … 1010101

Comments are closed.

Secured By miniOrange