Home ALREDEDOR DEL MUNDO Diez servicios de almacenamiento gratis en la nube

Diez servicios de almacenamiento gratis en la nube

La fotosíntesis digital sigue haciendo engordar a las nubes para que luego se precipiten descargas torrenciales sin sufrir los embates que el ariete tandem de la industria del cine y de la música sostienen contra las puertas de la privacidad y la libertad de subir y descargar lo que quieras. Eso, que es sólo una manera rebuscada de decir quelos servicios de almacenamiento gratis en la nube están dominando la escena y por eso hicimos unacomparación de 10 diferentes servicios y te la presentamos a continuación para que hagas una mejor elección a la hora de subir tus archivos al eter cibernético.

Actualmente existe toda una industria que no duerme en las noches hasta saberse satisfecha por haber hecho algo para que todos los servicios de alojamiento de archivos sucumban progresivamente. Por otro lado las alternativas a la descarga directa siguen siendo intensas en lo que refiere a la red bittorrent, pero las limitaciones impuestas por ISP a este tipo de descargas o la dificultad que tiene encontrar un .torrent sano para los usuarios menos avanzados ha hecho que subir archivos a los servidores para que otros los descarguen se vuelva algo incompatible con las comodidades que solíamos tener. Por lo tanto, en los últimos tiempos se ha visto un pequeño repliegue en la cantidad de alternativas que teníamos cuando poníamos a buscar un archivo para descargar. Contrariamente, nos encontramos ante la infancia de la computación en la nube, y los servicios para subir archivos gratis a la nube no dejan de aflorar como si fueran embarazos en Primavera. Tanto es así que las compañías con tradiciones diferentes han decidido encontrarse en este kiosquito del cloud service y ofrecer sus servicios de almacenamiento de archivos cuyas propiedades se adaptan a todo tipo de público. Sobre ellos escogimos a los que creemos los más importantes y te damos todos los datos para que puedas compararlos.

  • MiMedia

    7gb gratis de entrada es lo que Mimedia viene a decirnos que es nuestro. Pudiendo subir archivos de hasta 3GB de una vez, el servicio tiene una interfaz deliciosa que te da ganas de recomendarlo y ganar 200 MB por cada amigo hasta llegar a los 12 GB máximos. La limitación mayor llega en las plataformas a las que llega, pues con Windows e iOS únicamente no tiene sentido los 99 dispositivos soportados al mismo tiempo de los que se engalana.

    MiMedia: Simple, pero más segura que muchas de las más conocidas

    Glide

    Glide es una de las ofertas que empiezan por el lado divertido del asunto. En primer lugar ofrece una cantidad de almacenamiento inicial gratis de 30 gb. 30 gb gratis y sin hacer ningún tipo de “arreglo” adicional. Es decir, Glide no tiene sistema de referido, así como tampoco tiene un tamaño máximo determinado por archivo, con lo que puedes agarrar ese render de tu nuevo video y subirlo de una a Glide gastando 20 gb de tu almacenamiento máximo. Soporta diferentes versiones, y está disponible en aplicaciones de escritorio para Windows, Linux y Mac OS X. También puede usárselo desde aplicaciones móviles en iOS y Android en hasta 6 diferentes dispositivos.

    Glide: 30 gb gratis

    Megacloud

    Megacloud es un servicio que hace los méritos necesarios como para tenerlo en cuenta en todo momento, su tamaño máximo por archivo es de “sin tamaño límite”, y si bien la cantidad inicial de almacenamiento gratis es de 5gb, puedes llevarlo a 10gb con cada referido (500 mb c/u). Windows, Mac, iOS y Android como plataformas soportadas, aunque sólo en 1 dispositivo a la vez.

    Megacloud: Comparte sin límites

    Amazon Clouddrive

    Con la inclusión de Amazon damos cuenta de mi editorial sobre que la cantidad no hace a las comodidades, sino la integración con aplicaciones, extensiones, una buena interfaz y el respaldo de una marca seria conocida por todos. Amazon es tacaño y nos da sólo 5GB gratis, no posee programa de referidos y el tamaño máximo al que puede aspirar un usuario gratuito es de 5GB. Funciona en Windows, Mac, iOS, Android y en cientos de extensiones, sitios web y mucho más que  aprovechan la API. Puedes utilizarlo en hasta 8 dispositivos y subir archivos de hasta 2GB de una vez.

    Amazon Clouddrive: Con una interfaz muy bien lograda

    Memopal

    Para quien no quiera tener que aprender en inglés para entender algunos de los términos que uso o para lidiar con la interfaz de un servicio de alojamiento de archivos en la nube, Memopal es una solución en español que te da 3GB de cantidad inicial de almacenamiento gratis, 500 mb por cada referido y un almacenamiento máximo de 13 GB. Puedes subir archivos de hasta 5GB de una vez y está disponible para iOS, Android, BlackBerry, Windows, Mac y Linux. Como si fuera poco, puedes conectar 10 dispositivos a la vez.

    Memopal: Para Blackberry también!

    Google Drive

    La respuesta más moderna en cuanto a tiempo de vida, pero que sinceramente no da potencialidades de ningún tipo salvo las expresadas para Amazon Cloud Drive: la conectividad, las herramientas, el crecimiento a futuro y el respaldo de la marca. Google Drive da 5GB gratuitos a los que se adiciona 1GB de almacenamiento en Picasa. No tiene programa de referidos y por lo tanto nuestro horizonte de capacidad es nuestro punto de partida. Funciona en Windows, Mac (¿pronto en Linux?) y en los móviles y tabletas iOS y Android. Los dispositivos soportados no tienen límite. ¿Dónde hace la diferencia? En Google Services, Google apps, Google Docs y todo lo demás que tenga un “Google” adelante.

    Google Drive: El poder del almacenamiento y la sincronización de servicios de Google

    CX

    Otra opción en castellano pero que también puede dar soporte a los ya establecidos Kindle Fire, además de iOS, Android, Windows y Mac. CX ofrece 10 GB gratis desde el inicio que puedes subir al máximo de 16GB a 300gb por cada referido. Para subir archivos no tienes límites de tamaño tanto como no los tienes a la hora de usar este servicio en diferentes dispositivos a la vez.

    CX: 10gb gratis

    Skydrive

    Si tienes un Windows Phone, Skydrive es la solución por defecto para darle la posibilidad a tu teléfono de administrar archivos en la nube. Además puedes ingresar a este servicio de Microsoft a través de plataformas como Windows, iOS, Mac OS X, Aplicaciones de terceros de Android (las oficiales no, un f**k you de Microsoft a Google). No tiene sistema de referidos, pero tus 7GB iniciales y máximos serán suficientes. ¿No? Bueno. Puedes subirlo a 25 gb si sigues los pasos que indican en esta página.

    Skydrive: La solución para Windows Phone 7

    iDrive

    50 gb de almacenamiento gratuito tienen el poder de hacernos estornudar con los ojos abiertos y de lamernos los codos al mismo tiempo. Esto es lo que ofrece iDrive si es que te pones las pilas con el asunto de los referidos a través de su programa. Como si fuera un juego, comienzas con 5GB gratuitos pero con una limitación en el tamaño de archivo que puedes subir de una vez (500 mb) con tu cliente de escritorio para Windows y Mac o para iOS y Android. A medida que vas consiguiendo referals, 1 gb se agrega a tu disponibilidad por cada amigo que consigas para iDrive hasta llegar a los 50gb, que es el tope. Un truquillo: Si compartes el servicio con todos tus contactos, IDrive premia la publicidad con 10gb gratis.

    IDrive: mucho por nada

    Dropbox

    No hace falta recomendarlo ni darlo a conocer, pero sí es bueno señalar sus propiedades para que la comparación sea más acertada: Cliente de escritorio para Windows, Mac, Linux, iOS y Android sin límites de dispositivos para subir desde cada uno de ellos hasta 2GB en un solo archivo, lo mismo con lo que empieza teniendo tu cuenta gratuita. Al contrario de los grandes servicios que ya mencionamos, este tiene un sistema de referidos que entrega 500 mb por cada amigo, pudiendo alcanzar los 16 de almacenamiento máximo (gigabytes, no amigos). Su integración y expansión está ampliamente documentada, así que no hace falta repetir nada al respecto.

    Dropbox: Experiencia pura

    Comparación Gráfica

    Si no te gusta andar revisando entre la paráfrasis y la elípsis, este pequeño cuadro te va a resultar muy útil.

    Una comparación un tanto más intuitiva - 10 servicios de almacenamiento gratis en la nube (comparación)

fUENTE

Previous article BlackBerry y Motorola lanzan nueva propuesta de tarjetas SIM
Next article Facebook y Google unidos contra el cáncer
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange