Home ALREDEDOR DEL MUNDO El 40% de las cuentas de redes sociales contienen virus

El 40% de las cuentas de redes sociales contienen virus

Durante los últimos meses hemos visto cómo los modos de ataque de los creadores y propagadores de virus están cambiando. Si antes el principal medio de envío era el correo electrónico, ahora las redes sociales están tomando cada vez más fuerza.

Es lo que se llama “ataques de ingeniería social” y centran su actuar en que, por curiosidad, una persona va a ver un link en un sitio de este tipo, permitiendo que virus y malwares entren a su computador.

Según cifras entregadas por Impermium, compañía que se dedica a crear software anti-spam, en un artículo publicado por Bloomberg, cerca del 40% de las cuentas creadas en las redes sociales corresponden a spam.

Si se analiza el porcentaje de mensajes basuras en comparación al total, la cifra es menor, con un 8%, aunque vale destacar que hace seis meses era sólo un 4%. La razón de este aumento de mensajes basura corresponde a una mayor precisión de los filtros anti-spam en diversos servicios de correo y además el explosivo crecimiento que sitios como Twitter y Pinteres han experimentado en los últimos años.

Sitios de redes como Facebook y Twitter han afirmado en varias ocasiones que están invirtiendo varios millones de dólares en herramientas que prevengan la creación de estas cuentas y su accionar entre sus usuarios. Pero aun así, una parte importante del trabajo recae en los usuarios, que en varios sitios pueden utilizar un botón para reportar una cuenta como spam.

Fuente

Previous article Conozca las primeras imágenes del iPhone 5
Next article Diccionario Larousse lanza aplicación para dispositivos móviles
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange