Home LO ÚLTIMO El FBI detrás del 80% de las informaciones privadas de usuarios de Twitter

El FBI detrás del 80% de las informaciones privadas de usuarios de Twitter

El FBI y otros cuerpos de seguridad de Estados Unidos están detrás del 80% de las solicitudes de información privada de usuarios de Twitter, según reveló esta compañía en su primer informe de transparencia,similar al que hace unas semanas presentó Google.

Del total de las 849 solicitudes gubernamentales para obtener información del usuario durante el período que va desde el 1 enero al 30 junio de este año, 679 (el 80%) se realizaron en Estados Unidos, aseguró Twitter. Japón ocupó el segundo lugar con 98 solicitudes presentadas por la policía, seguido por una pléyade de países, entre ellos España, con menos de 10 solicitudes.Twitter explica que en este medio año ha habido ya más peticiones gubernamentales que en todo el 2011. Esta red social explica el número de veces que ha atendido las peticiones que en el caso de Japón apenas alcanza el 20% de las solicitudes mientras que en Estados Unidos llega al 75% y en Holanda al 50%.

Twitter colabora con el sitio Herdict, que detalla los bloqueos de webs, los problemas de denegaciones de servicio o cualquier otro tipo de obstáculos a una web. La aplicación puede descargársela cualquier persona con su navegador Firefox.

El lunes, un juez de Nueva York ordenó que Twitter entregara a la policía los mensajes publicados por Malcolm Harris, un manifestante del movimiento Occupy Wall Street detenido en octubre durante una protesta en el puente de Brooklyn. Twitter, había desestimado las peticiones de los fiscales que buscaban los mensajes como prueba, pero la orden del juez ha acabado con la resistencia.

La compañía, que publicó los datos en un blog este lunes, también reveló que ha recibido un total de seis solicitudes de gobiernos en la última mitad del año para eliminar mensajes que violan los órdenes judiciales o leyes locales, así como normas contra la difamación.

Twitter también recibió 3.378 peticiones de retirada de información por presuntas violaciones a las leyes de derechos de autor (la ley norteamericana DCMA). En general, el número de peticiones de información es mínimo comparado con los más de dos millones realizadas a Google, según su último informe de transparencia.

Fuente

Previous article Orange lanza nueva red
Next article Aplicación que permite proteger y ocultar los SMS
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange