Home LO ÚLTIMO El origen de la careta de los hackers de Anonymous

El origen de la careta de los hackers de Anonymous

0

Hoy en día la careta de anonymous ha adquirido un uso de protesta social, libertad y trata de representar (escondiendo el rostro) a toda la población disconforme con un hecho, generalmente decisiones políticas globales, es decir, cuando un anonymous actúa siente que está actuando en nombre de todos y por eso no hace ninguna falta mostrar su identidad personal, es una identidad global la que protesta.

Pero bien, esto de donde viene, pues parece que está careta de los anonymous ha tenido varios usos en la historia.

En principio los anonymous son un grupo libre y sin jerarquías, descritos en algunos ambientes como ciberterroristas, si bien su papel de protesta no se limita solo a la red, sino que también a las manifestaciones en contra de decisiones políticas globales, organizaciones como la iglesia de la Cienciología, las leyes contra la libertad de expresión, las leyes contra la libre disposición de elementos online con derechos de autor…en fin, múltiples temas.

Necesitaban una MARCA que los representara, para que el espectador, lector, etc…lograra identificarlo claramente, “nosotros somos los protestantes anónimos”, reza su lema…

Pero todo esto nos lleva a Alan Moore.

Alan Moore es un creador de cómics internacionalmente conocidos como Watchmen, La liga de los caballeros extraordinarios, From Hell y por supuesto V de Vendetta, una serie de cómics en la que en una Gran Bretaña postmoderna y sin libertades, un “heroe anónimo social” lucha contra la prohibición de derechos, manipulación en los medios y demás…mostrándose siempre con su careta…la misma que los anonymous…es decir, es un icono de la lucha contra la opresión que los grandes lobbies, políticos y demás hacen sobre la población menos informada y más desprotegida.

Y porque eligió Alan Moore está careta para su personaje…

Pues, esto nos lleva muy atrás en el tiempo, para ser exactos al siglo XVII.

Guy Fawkes fue uno de los muchos recusantes que hubo en Inglaterra entre los siglos XVI y XVII. Guy Fawkes defendió por encima de todo la religión católica, pese a ser algo perseguido tras la instauración de la Iglesia Anglicana tras la reforma protestante. Pero a diferencia de otros recusantes, Guy Fawkes junto a otros provinciales católicos, llevaron la lucha por el catolicismo hasta el máximo extremo.

Su lucha activa alcanzó su máxima exposición al convertirse en el brazo ejecutivo de la Conspiración de la Pólvora. Esta conspiración fue un complot complejo que se organizó a lo largo de dos años con Robert Catesby a la cabeza. El objetivo era simple, eliminar al rey Jacobo I junto a la mayor parte de la aristocracia protestante que había llevado a la religión de Catesby y Fawkes a ser una religión minoritaria y perseguida.  Alquilaron un local bajo el Parlamento, donde poco a poco fueron llevando pólvora hasta conseguir reunir 36 barriles repletos. El plan era esperar hasta que el Parlamento abriera las puertas para así volarlo por los aires con todos aquellos que permitían la represión de los católicos.

El 4 de noviembre de 1605, la noche anterior a la apertura del parlamento, se llevó a cabo el registro del Parlamento y todos los locales cercanos, encontrando a Guy Fawkes mientras ultimaba los preparativos del atentado.

Por supuesto el castigo fue máximo, pena capital, desmembramiento y demás barbaridades de la época, si bien cuenta la leyenda que Guy Fawke, no se dejó torturar y saltó del cadalso antes de sufrir todo ese castigo, autoahorcandose.

En cualquier caso, creyendo  leyendas o no, los anonymous eligieron este icono de la lucha contra el sistema establecido, reforzado por Alan Moore para ponerse una cara anónima con la que protestar.

Fuente

Secured By miniOrange