Facebook ha señalado que está implementando un sistema para evitar abusos en su red. Para lograrlo, la compañía revisa automáticamente las publicaciones y conversaciones de su red en búsqueda de actividad criminal mediante técnicas para procesar datos y buscando a los usuarios más vulnerables.
De acuerdo a reportes de Reuters, estas búsquedas tienen como objetivo combatir los casos de pedofilia y abusos sexuales en la red social mediante herramientas que vigilan factores como los amigos en común, interacciones pasadas, distancia y años de diferencia –además de las frases de búsqueda- para lanzar advertencia de posibles conversaciones peligrosas a los moderadores humanos.
Ellos, además, utilizan archivos de conversaciones que llevaron previamente a ataques sexuales, para identificar patrones y buscar casos similares.
Al parecer, dispuestos a adelantarse a las preocupaciones de los usuarios sobre la privacidad de Facebook, el Director de Seguridad Joe Sullivan señaló a Reuters que es “realmente importante para ellos usar una tecnología que de muy pocos falsos positivos”.
El directivo explicó que “nunca hemos querido poner a nuestro empleados a revisar conversaciones privadas”, recalcando que los sistemas dautomáticos de la compañía evitan crear alertas en conversaciones que solamente son personales.
Facebook también evita casos de pedofilia limitando las interacciones de menores en la red y sacando, por ejemplo, sus perfiles de las búsquedas generales o restringiendo su mensajería a solamente amigos. Desafortunadamente, estos controles no se pueden aplicar a los usuarios que presentan datos falsos en este sitio.
SAN FRANCISCO.- Facebook ha señalado que está implementando un sistema para evitar abusos en su red. Para lograrlo, la compañía revisa automáticamente las publicaciones y conversaciones de su red en búsqueda de actividad criminal mediante técnicas para procesar datos y buscando a los usuarios más vulnerables.
Hace un tiempo, en una de las tantas modificaciones que se aplicaron a la red social, desde Facebook decidieron en cierto modo “unificar” los mensajes privados con las conversaciones del chat, en una decisión que no dejó demasiado contentos a los usuarios de la red social. ¿Cuál es la utilidad de tener todo junto en un mismo lugar? Si era para que los usuarios tengamos la posibilidad de ver el historial de conversaciones, ya existían algunas aplicaciones y trucos dando vuelta, por lo que en todo caso podrían haberla generado de otra manera.
Responsables de la administración de la red social Facebook han reconocido oficialmente que la compañía ha implementado un sistema de escaneo y supervisación de las conversaciones de los usuarios, todo ello con el objetivo de buscar actividad criminal o tratar de encontrar personas con inclinaciones pedófilas y depredadores sexuales.