Home NOTICIAS DE REPÚBLICA DOMINICANA Gobierno amenaza a Claro por centro cómputos del PRD

Gobierno amenaza a Claro por centro cómputos del PRD

El gobierno amenazó a la empresa Claro-Codetel, por escrito, para que no instale servicios de internet al moderno centro de cómputos que ayer el proyecto de Hipólito Mejía mostró a los medios de comunicación.

En una acción insólita, el mismo presidente Leonel Fernández, con la aprobación de Danilo Medina, envió a Claro-Codetel una comisión de alto de nivel, tanto del PLD como del gobierno, que entregó al jefe de la empresa en el país una carta donde, argumentando razones de seguridad del Estado, amenaza a la empresa de telecomunicaciones si instala los servicios de internet en el centro de cómputos de la avenida Abrahan Lincoln.

7dias.com.do fue puesta en conocimiento de la amenaza hecha por el gobierno y el PLD contra la empresa Claro-Codetel.

La delegación del PLD y del gobierno la encabezó Reynaldo Pared Pérez, presidente del Senado y secretario general del partido de gobierno. Asistieron también César Pina Toribio, ministro de la Presidencia, Francisco Javier García, ministro de Turismo y jefe de campaña de Danilo Medina, Danilo Díaz, jefe de la dirección electoral, y Francis Reyes, asistente de Danilo Díaz.

La reunión amenazadora se celebró  a las 3 de la tarde del 3 de mayo (el jueves de la semana anterior) en el despacho del presidente de Claro-Codetel, Oscar Peña, ubicado en la avenida John F. Kennedy.

Durante la reunión, los funcionarios “dejaron claro” que de manera firme se oponen, “por razones de seguridad del Estado”, a que la empresa venda el servicio a ese centro de cómputos.

De acuerdo a los informes en poder de 7dias.com.do el presidente de Claro y ejecutivos de la empresa “se atemorizaron” al recibir la petición por escrito, aunque ya conocían de manera verbal la posición del gobierno.

La amenaza del gobierno es un escándalo internacional porque se ha interpretado como una señal de que el PLD quiere ir solo a las elecciones. Además, se explicó que jamás un gobierno había llegado tan lejos en el involucramiento en los negocios de una empresa privada prestadora de servicios de comunicaciones que está amparada en las leyes de lícito comercio.

Un contrato de prestación de servicios entre Claro y un cliente que puede ser familiar, empresarial o de alguna organización, “es un acuerdo privado”, apuntó la fuente.

Hasta el momento en que se exhibió ayer el moderno centro de cómputos, Claro no ha instalado el servicio de comunicaciones, aunque se informó que desde la sede central de la empresa en México fue autorizado a instalar el servicio.

Incluso, durante el fin de semana la sede del centro de cómputo, a pocas cuadras de la sede principal de Claro, fue visitada por técnicos de la empresa para “levantar la información del lugar”.

Ayer, al dar a conocer el centro, el comando de campaña de Hipólito Mejía dijo del mismo:

“Las especificaciones técnicas del Comando de Información Electoral convierten al centro de cómputos de Hipólito Mejía en el más moderno, rápido y avanzado del país en materia de escrutinio electoral, pues los servidores tienen discos de estado sólido, los más rápidos, estables y eficientes del mundo, con una capacidad de almacenamiento en cada servidor de 10 Terabyte equivalentes a 10,0000 Gigabytes que son la capacidad de 125 computadoras contenidas en cada uno de los 12 servidores y más de 200 procesadores Intel® Xeon® a 3.3 GHz con una diversidad de equipos Hewlett-Packard (HP), CISCO, APC, entre otros, todos interconectados con fibra óptica, con dos conexiones de banda ancha de 100 Megabits, redundancia cuádruple en cobre y fibra, sistema inteligente de respaldo de la data en servidores y energía eléctrica permanente con tres potentes plantas que aseguran más de 600 Kilos y autoabastecimiento eléctrico por tres días”.

“Para garantizar la transmisión de las actas hacia el centro de cómputos del PRD; se han implementado todos los protocolos de seguridad, para evitar hackeos y un moderno programa o software de validación de las actas, que requiere de una doble digitación cruzada entre grupos diferentes de digitadores, antes de un resultado de acta poder ser registrado como válido, pues deben ser coincidentes totalmente las dos digitaciones de forma independiente, lo cual elimina cualquier posibilidad de error. Además cada acta digitada se comparará en la unidad Anti-Fraude con las actas reportadas por la Junta Central Electoral; que con un moderno software se asegurará de identificar cualquier grado de incongruencia”.

Fuente

3 COMMENTS

  1. “Con la aprovación de Danilo” en todos los comentario que veo que hace, siempre agrega esa oracion, hay que hacer campaña para su partido, pero por Dios, porque carajo hay que ser falto de objetividad.

    Se supone que esta pag. es un medio de comunicación donde personas que no nos interesa la politica nos informemos de informatica…… aunque me contradigo….esta es su pag.

  2. Increíble que ya uno no puede informarse sin que esté de por medio de la basura de la política y el ingeniero ya dejó de ser objetivo mezclando con tantos corruptos.

  3. En esta actualidad vivimos de los medios tecnológicos y dependemos de ellos porque nuestro futuro avanza con la tecnología. Ahora me pregunto; ¿cual es el miedo?. Pienso que lo mas seguro esta en los medios tecnológicos porque este medio no tendrá jamas margenes de errores por ningún motivo. Ahora bien, no se a mencionado que este moderno centro fuera a dañar el gobierno, solo que cumplirá con un proceso que realizamos cada 4 años la cual para conocimiento de todos es “Transparente”. Entonces les digo “el que esta seguro de si mismo se supone que no debe de temer y mas si tiene sus resultados emitidos”. Señores se esta hablando de los resultados del futuro candidato a la precedencia de nuestro país, la cual creo que no es una mano de plátano que se pueda dar al quien mejor le parezca, si no una gran responsabilidad a la persona que resulte victoriosa en estas elecciones. Todos y cada uno de nosotros debemos tener conciencia de lo que estamos haciendo en nuestro país porque este es un legado de todos nosotros y también un deber y una responsabilidad.

Comments are closed.

Secured By miniOrange