Home ALREDEDOR DEL MUNDO GPS para rastrear niños

GPS para rastrear niños

0
GPS para rastrear niños

Mucho se ha hablado de los GPS, especialmente para carros, que ayudan a reducir los índices de robo, brindan información de cómo moverse en una ciudad, e incluso sirven para detectar el hambre o el sueño de conductores y evitar accidentes. Ahora también existen para ubicar a niños y bebés.

La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente presentó una pulsera que, a través de una etiqueta o tag RFID, reconocimiento por radiofrecuencia, permite administrar información del neonato dentro de la sala de partos.

La pulsera, según información del portal www.elalmeria.es, está diseñada con un material hipoalergénico, resistente e higiénico. Una vez la madre ha dado a luz, se pone en el pie del bebé y su objetivo es evitar que sea robado. Detecta los movimientos del recién nacido. También incluye botón de llamado a las enfermeras y monitoreo del neonato las 24 horas del día. Se programa para que lo maneje personal del hospital.

En Colombia son pocas las compañías que se dedican a la importación de GPS. Sin embargo, la mayoría de estos ya se pueden adquirir vía online a través de www.gpslatino.com y www.interstorecolombia.com

Pilar Gallego, gerente comercial de Gpslatino, afirma que existe mucha oferta de GPS para niños. No todos se consiguen en Colombia porque  están configurados para funcionar solo en sus países de origen. En esta categoría hay tipo reloj, GPS para pantorrillas e inclusive zapatos con el dispositivo incluido.

En Colombia hoy se consiguen equipos que funcionan con plataformas abiertas. Los precios pueden variar entre 300 y 900 mil pesos. El valor para conocer los datos por internet a través de una plataforma de consulta para los GPS puede variar entre $ 30.000 y $ 75.000 mensuales, según Pilar Gallego. Estos equipos requieren SIM card de un operador de celular, con plan SMS, GPRS y voz. De acuerdo con el plan y lo que se utilice, el precio mensual varía entre $ 5.000 y $ 35.000.

 Algunos de los equipos que actualmente se consiguen en nuestro país:

1. TK206

De Xexun, hecho en China.*

Características: botón

de pánico y alcance de 5 metros.

Plus: se puede configurar área, enviar coordenadas cada 10 segundos, y tiene batería recargable con duración de hasta dos días.

2. TL201

De Gotop, hecho en China.*

Características: botón de pánico, precisión de 5 a 10 metros.

Información: envía coordenadas cada 10 segundos, incluye cinta portátil para cargar el GPS.

3. TR203

De Globalsat, hecho en Taiwán.*

Características: botón de pánico y precisión de 5 a 10 metros.

Plus: envía coordenadas cada 10 segundos, tiene micrófono incluido para escuchar lo que sucede alrededor del niño, graba datos e incluye porta GPS (estuche especial para cargarlo).

4. Lommy Personal*

De Flextrack, hecho en Dinamarca.

Características: botón de pánico y reporte del niño a través de mensajes de texto a celulares.

Duración de batería: 12 horas.

Fuente

Previous article Comercios dominicanos imitan el Black Friday de Estados Unidos
Next article LINE la competencia a Whatsapp
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange