

Para el representante Mike Rogers, por ejemplo, las compañías estadounidenses que tengan negocios de transacción con Huawei, ‘deberían encontrar otro socio si se preocupan por su propiedad intelectual, por la privacidad de sus clientes y por la seguridad nacional de los Estados Unidos de América’.
En respuesta a esas declaraciones de Rogers, William Plummer, portavoz de Huawei, señaló lo siguiente: ‘Huawei es una compañía confiable y respetada a nivel mundial, con negocios en casi 150 mercados con más de 500 clientes operacionales, incluyendo operadoras nacionales con presencia en todos los continentes, excepto la Antártida. La seguridad y la integridad de nuestros productos son probadas mundialmente. Esos son los hechos hoy en día. Esos serán los hechos la próxima semana, quedando las agendas políticas a un lado’.
En cuanto a las dudas sobre ZTE, estas se hicieron más fuertes luego de que la compañía china admitiera que su smartphone Score, y posiblemente otros modelos, contenían un exploit que permitía que cualquiera con cierto conocimiento de una contraseña hardwired tome control del dispositivo. Sin embargo, ZTE refirió que ese detalle solo estaba hecho con fines de actualizaciones de software, aunque los expertos en seguridad consideran que hay formas menos sospechosas de realizar esa labor.