Home LO ÚLTIMO La crisis de Netflix cuestiona el futuro de los videoclubs on line

La crisis de Netflix cuestiona el futuro de los videoclubs on line

Las pérdidas registradas por Netflix durante el primer trimestre del año ha movido los cimientos de un sector en el que casi todo está por construir. Pese a que los analistas consultados coinciden en que el consumo de los contenidos digitales a través destreaming es imparable, las dudas se ciernen sobre las jóvenes ofertas de videoclub online huérfanas de grandes producciones y pendientes de la irrupción en España de gigantes como Apple, Google además del propio Netflix.

Los primeros números rojos de Netflix en siete años es una pésima noticia para un sector que el año pasado se frotaba las manos tras el cierre de Megaupload. Los operadores integrados de telecomunicaciones (Telefónica con su Imagenio, Ono con su TiVo, Orange y Jazztel con Digital+) incorporan sus ofertas de cine por suscripción con caídas de negocio de un año para otro.

Según datos extraídos del último informe trimestral de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el año pasado se realizaron 8,6 millones de compras de películas a través de las plataformas de pago de las televisiones, un 5% menos que los 9,1 millones de 2010.

Los fabricantes de televisores inteligentes se han alistado a la guerra de los videoclubs online con sus propias plataformas. Es el caso de Samsung (Samsung Movies), LG (LG Smarty) y Sony (Qriocity y Video Unlimited, ésta última para PlayStation). En el mismo batallón que los anteriores debe incluirse Apple, con su oferta cinematográfica de iTunes Store, mientras que Google también podría emprender idéntico paso más pronto que tarde.

Al margen de los anteriores proliferan negocios de diversa procedencia en torno a la distribución legal de cine en streaming, propuestas que siguen los pasos de Netflix en espera de que el líder desembarque en España. Entre ellos sobresale Wuaki, junto con otras opciones legales como Filmin, Cineclick, Filmotech, Mubi, Cinesa Club o Voodler. A los anteriores se incorpora el portal Nubeox, alianza del Antena 3 y DeAPlaneta, un servicio de alquiler, compra y suscripción de películas con un catálogo de 1.500 películas y 50 series.

Fuente

Previous article BlackBerry presenta su nuevo sistema operativo Blackberry 10
Next article Gmail ahora traduce correos electrónicos
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

1 COMMENT

  1. muy buenos dias acabo de enterarme de tu blog y la verdad es que me parece genial no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote mensualmente.

Comments are closed.

Secured By miniOrange