Home ALREDEDOR DEL MUNDO La verdad sobre el hardware del iPhone 5

La verdad sobre el hardware del iPhone 5

2

Cuando fue lanzado el iPhone 5, Apple dijo poco y nada sobre su procesador central y en general, del hardware que posee. Sólo se escuchó que el rendimiento es “dos veces mejor que el de su antecesor“, junto a un sin fin de promesas que pretendían convencer al cliente de comprar este móvil con procesador central Apple A6 del que no había ningún detalle.

Claro, especulamos al respecto, y si bien confirmamos que el CPU era doble núcleo, resultó que el chip no está basado en ARM Cortex-A15 como se creyó, ni tampoco en ARM Cortex-A9, sino que es un diseño hecho a la medida por Apple que se basa en la arquitectura ARMv7, la misma que da vida a los Cortex-A, pero modificada fuertemente seguramente gracias al trabajo de Apple y PA Semi, compañía dedicada al diseño de semiconductores que la manzana mordida adquirió hace cuatro años.

Y es que el teléfono ya cayó en manos curiosas que lo desarmaron completamente, por lo que se ha revelado casi todo el detalle de su hardware:

  • CPU Apple A6 doble núcleo basada en arquitectura ARMv7, hecha a la medida para Apple. Apenas sobrepasa 1GHz en su frecuencia.
  • 1GB de memoria LP DDR2 SDRAM, fabricada por Elpida.
  • Memoria flash NAND marca Hynix H2JTDG2MBR para almacenamiento masivo.
  • Batería de 3.8V – 5.45Wh – 1440mAh.
  • Algo interesante: trae un chip conversor de audio Digital-a-análogo (y vicecersa) Apple 338S1077 Cirrus.
  • Módem LTE Qualcomm MDM9615M para conectividad a Internet móvil 4G.

Ahora entendemos porqué durante la presentación del iPhone 5 se dieron tan pocos detalles del procesador central Apple A6: la compañía no tenía cómo explicarle a la gente que el chip que estaban presentando es buenosimplemente porque lo hicieron ellos mismos, dado que no es de cuatro núcleos como los que tan bien vende la competencia y a simple vista, no tiene ninguna característica que llame la atención: es sólo doble núcleo y corre a apenas 1GHz.

Sabemos que el diseño de la arquitectura es la que marca la diferencia, pero en este caso, estamos dando otro salto de fe con el Apple A6, ya que no se han dado detalles de su diseño como para entender porqué esta arquitectura pensada por Apple, siendo doble núcleo y a tan baja frecuencia, es mejor que un ARM Cortex-A9 quad-core o un A15 dual-core a 1.5GHz. Puede serlo, sin duda, pero habrá que esperar para saber.

Fuente

Previous article Facebook y Google desaparecerán en seis años
Next article Cómo lograr que tu cuenta de Facebook sea más segura
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

2 COMMENTS

  1. No Rafael, ahora han puesto los valores reales y casi siempre gana el Samsung Galaxy S3 y esperemos cuando llegue el Lumia 920 que de seguro dará guerra.

Comments are closed.

Secured By miniOrange