Home ALREDEDOR DEL MUNDO Nueva tecnología para identificar usuarios según cómo utiliza el teclado

Nueva tecnología para identificar usuarios según cómo utiliza el teclado

0

DARPA es la agencia norteamericana responsable de crear nuevas tecnologías para el uso militar, algo que también abarca el área de la computación y tecnología. En esto es que se anunció la creación de un proyecto para facilitar el uso de PCs para los funcionarios del Gobierno, específicamente apuntando hacia la eliminación de las contraseñas para autenticarse en el sistema, método que sería reemplazado por un reconocimiento automático de la persona.

¿Cómo será logrado? DARPA pretende implementar un método de identificación que leerá la conducta de la persona frente a la computadora, es decir, se medirán las cadencias con las que se escribe en el teclado, el ritmo y velocidad de movimiento del mouse y los patrones únicos de lenguaje usados en los correos electrónicos.

Esto conlleva la problemática de que la persona no podrá empezar a trabajar instantáneamente una vez que se sienta frente a la pantalla del equipo, sin embargo, la agencia norteamericana está trabajando en sistemas para solucionar este problema, por lo que también entrarían en juego más técnicas relacionadas a la biometría, es decir, para identificar características tanto del comportamiento como del físico en el usuario.

Según investigaciones anteriores, se ha logrado identificar de forma precisa al 99.3% de las personas sólo con las primeras técnicas ya descritas, por lo que saber quién es quién a través del teclado y mouse no es una tecnología lejana. Si DARPA resuelve el problema del reconocimiento instantáneo, ya tendrían algo para aplicar en la vida real. Por el momento, sigue siendo un proyecto en desarrollo.

Fuente

Previous article Los humanos ya somos minoría en Internet
Next article Descubra cuánto cuesta fabricar el nuevo iPad
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange