
El Partido Revolucionario Dominicano solicitó públicamente a la Cámara de Diputados escuchar los reclamos de la Asociación de Couriers para que no sean incrementados los impuestos a las compras por Internet, ya que además de vulnerar el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y los Estados Unidos, implicará un nuevo golpe en contra de la clase media y los jóvenes.
El planteamiento fue hecho por Vargas luego de que Luis Valdez y Carlos Mejía, directivos de esa asociación, visitaran en la casa nacional al presidente y otros directivos del PRD a los que expusieron su oposición un nuevo gravamen incluido en la reforma fiscal a las compras por Internet por debajo de 200 dólares.
Vargas explicó que recibía al sector de los couriers como parte de la decisión del PRD de escuchar las sugerencias y propuestas de los diferentes sectores nacionales que se sienten afectados por la reforma fiscal.
El presidente del PRD fue enfático en advertir que al ritmo con que el gobierno lleva el proceso de aprobación de la reforma fiscal en el Congreso, “se trata de una imposición, no de un pacto fiscal que propuso el presidente Danilo Medina”, y reiteró que en vez de precipitar la aprobación del paquete fiscal las autoridades “deben abrir un espacio a la concertación.
De su parte, el secretario nacional de Tecnología del PRD, Hiddekel Morrison, sostiene que “liberar de impuestos las compras hechas en tiendas locales iguala las condiciones entre las tiendas o comercios nacionales y los extranjeros, provocando una sana competencia y manteniendo el necesario balance que debe existir entre los intereses de los que producen, venden y consumen”.
Expresó que la Secretaría de Tecnología e Innovación del PRD ha iniciado un proceso de estudios y análisis de diversos temas que pueden ser abordados, mejorados y solucionados con políticas públicas que entiendan la importancia de la Tecnología de Información y Comunicación (TICs). Por lo que informó que darán seguimiento a todo el tema de las TICs y las telecomunicaciones en la sociedad dominicana, como herramientas para ser un país más eficiente, competitivo y productivo.
Fuente: Nota de Prensa