En los últimos años, todos los sistemas operativos se han preocupado por incorporar características y funciones que les sean útiles a sus usuarios con capacidades diferentes, o que directamente les permitan usar una computadora casi con total normalidad.
Windows es uno de ellos, ya que proporciona una muy buena cantidad de opciones de accesibilidad disponibles directamente desde el Panel de Control, tales como el teclado en pantalla, la lupa, el Narrador y temas de alto contraste. Una de ellas, la Lupa, es una herramienta prácticamente indispensable para todos aquellos usuarios con problemas de visión, ya que les permite aumentar el tamaño de la pantalla permitiéndoles leer con claridad textos pequeños.
Si bien los desarrolladores de Microsoft se han esforzado presentandoaplicaciones de uso bien simple y utilizables por muchos tipos de personas con incapacidades, lo cierto es que algunas de ellas adolecen de ciertas funciones que ayudarían a utilizar las mismas de manera más productiva y funcional.
Este es el preciso caso de la lupa incluida en Windows, y es por ello que en este artículo te presentamos 3 alternativas más que interesantes para que tengamos en cuenta. Estas aplicaciones han sido seleccionadas, en primer término, por ofrecer más características que la lupa original de Windows, y luego por ser gratuitas.
Virtual Magnifying Glass
Virtual Magnifying Glass es una herramienta de aumento totalmente de de código abierto y que incluye interesantes opciones. La mejor de ellas es que podremos usar el ratón directamente como una herramienta de lupa, es decir que podremos ampliar todo lo que se encuentre debajo del paso del cursor del ratón.
Esta magnífica herramienta ofrece la posibilidad de incrementar el poder de magnificación del área a aumentar desde 1x hasta los 16x. Si bien no existe una forma dinámica para cambiar el zoom, es decir “al vuelo”, esto lo podremos realizar fácilmente configurando la cantidad de zoom que deseemos en el panel de control de la aplicación.
Una vez que ejecutamos Virtual Magnifying Glass, este es fácilmente utilizable haciendo doble click sobre su icono, ubicado en la bandeja de sistema.
Si deseas probar Virtual Magnifying Glass, puedes hacerlo descargando la aplicación desde este enlace.
clZoom
clZoom es otra herramienta de magnificación de pantalla gratuita y que además goza del beneficio de ser portable, lo que nos permitirá llevarlo a cualquier lado en un pendrive o tarjeta de memoria.
Pero las ventajas de clZoom no terminan aquí, ya que además es posible aumentar la pantalla hasta en un 1600%, pudiéndolo hacer fácil y cómodamente utilizando tan sólo la rueda del ratón.
Asimismo ofrece soporte para configuraciones de múltiple monitor, algo que la herramienta de magnificación original de Microsoft no es capaz de hacer. Otra de las virtudes de clZoom es que es extremadamente fácil de usar, sólo debemos pulsar sobre la ventana de clZoom y arrastrar el cursor del ratón hasta el punto en que deseamos hacer zoom, con lo cual clZoom mostrará la vista ampliada de ese punto preciso.
Si lo deseas, puedes probar clZoom descargándolo desde este enlace.
Zoomit
ZoomIt es una herramienta de zoom que se incluye en el pack Sysinternals Suite, una serie de herramientas diseñadas para el usuario más avanzado de Windows.
En ella encontraremos una gran cantidad de opciones que nos permitiránaumentar la pantalla de la forma en que mejor se ajuste a nuestras necesidades, todo ello a través de cómodos accesos directos utilizables a través del teclado.
Una vez que ejecutamos ZoomIt por primera vez, nos ofrecerá ajustar las opciones del programa, entre las cuales podemos contar con la posibilidad de administrar los mencionados atajos de teclado.
De forma predeterminada, el zoom es accionado cuando presionamos la combinación de teclas Ctrl + 1, pero podremos modificar a nuestro gusto el “disparador” del zoom, estando disponibles para su utilización la rueda del ratón o las flechas de arriba o abajo del teclado, entre otras teclas y combinaciones.
Luego, para salir del modo de Zoom, presionamos la tecla “Escape” o el botón derecho del ratón.
Las funciones ”LiveZoom” y “Draw” de ZoomIt nos permitirán hacer anotaciones en pantalla, muy útiles en el caso de presentaciones o similares. Sin duda alguna, la mejor herramienta de las evaluadas en este informe.
Si lo deseas, puedes probar ZoomIt descargándolo desde este enlace.