Home NOTICIAS DE REPÚBLICA DOMINICANA Redes sociales incrementan las relaciones superficiales en República Dominicana

Redes sociales incrementan las relaciones superficiales en República Dominicana

0

La era de la digitalización, sólo en cierta manera, ha contribuido con el desarrollo potencial de las relaciones humanas y la eficacia en el manejo de la comunicación y los actores que entran en juego.

Hoy en día, aunque no hay parámetros para entablar una comunicación con cualquier ser humano en una remota isla o país del mundo, no es tan fiable cultivar una amistad   o mantener una relación duradera  a distancia.

Para César Cordero, director de Dale Carnegie Training para República Dominicana, aún con las bondades que ofrecen las redes tecnológicas, a diario se está viviendo una amistad superficial, ya que estas han venido a masificar las vías de comunicación,  no ha estrechar las relaciones personales.

Cordero manifestó qué  los seres humanos han mal interpretado el valor de la amistad, pues a raíz del auge de las redes sociales y cuentas tecnológicas muchos creen que tiene más peso decir que le siguen miles de personas o que tienen agregadas a 500 o mil personas en sus  páginas, desconociendo que no todo el que dice ser tu amigo por una red social realmente lo es.

 “Hay personas que se escudan en las relaciones, y eso es un grave problema ya que estas no se están midiendo por calidad sino por cantidad”, dijo.

Cordero indicó que para valorar una amistad hay cánones establecidos que deben ponerse a prueba, pues no debe importar el estrato social de donde provenga ese amigo, sino que lo que debe influir de manera positiva son los valores, el trato afable y la disposición de lealtad cuando verdaderamente se necesita de una mano amiga. Precisó que con  las redes sociales  se  está creando un sistema de relaciones superficiales y muchas veces hasta peligrosas”.

Agregó que  los seres humanos deben hacer un balance en el uso de las tecnologías y tratar de socializar y compartir de manera más presencial con los amigos,  porque según el “training  coach” hay que saber aprovechar los puntos fuertes de la era digital e incorporar estrategias basadas en aplicaciones prácticas y efectivas.

La organización Dale Carnegie desde  New York, donde está la sede central, está celebrando sus cien años con el lanzamiento de  una versión moderna de su libro  clásico mundial titulado “Cómo ganar amigos e influir en los demás en la era digital”, por ello realizará el 23 de agosto una conferencia taller orientada a todas las personas, en el Aula Magna de la UASD, a las 7:00 de la noche.

Desde  su lanzamiento el libro  ha sido después de la biblia el más traducido y vendido alrededor del mundo   y es el único que manteniendo su formato original.

Fuente

Secured By miniOrange