Home ALREDEDOR DEL MUNDO Según estudio las mujeres son más adictas a Facebook que los hombres

Según estudio las mujeres son más adictas a Facebook que los hombres

Las mujeres son más propensas a volverse adictas a Facebook, con síntomas parecidos a la dependencia de substancias como el alcohol, según un reciente estudio.

Tal y como informa The Telegraph, un grupo de psicólogos de la Universidad de Bergen en Noruega analizaron a 423 estudiantes en busca de signos de conductas adictivas en la forma en que utilizan y se sentían acerca de Facebook.

Estos investigadores encontraron que algunos de los participantes mostraban claros signos de “la adicción a Facebook”, similar a los exhibidos por las personas adictas al alcohol, a las drogas y a otras sustancias.

El estudio demuestra que las mujeres tienen mayor predisposición que los hombres a convertirse en adictas a la red social. Del mismo modo, los sujetos más jóvenes eran más propensos a ser dependientes del Facebook.

Además, las personas que sufren de ansiedad o inseguridad social son los usuarios más enganchados al sitio web. Gracias a esta herramienta, llenan “vacíos” y tratan de buscar la aprobación de los demás de forma constante.

Mientras, las personas bien organizadas y ambiciosas están en una menor situación de riesgo, y utilizan el sitio web principalmente para fines de trabajo o como red de contactos.

Los resultados se midieron utilizando la “Escala de Adicción a Facebook de Bergen”, una lista de seis criterios para cada uno de los cuales una persona se le asigna una puntuación de uno (“rara vez”) a cinco (“muy a menudo”).

Las categorías incluyen la sensación de necesidad de uso de Facebook o el sentimiento de inquietud si se le niega el acceso a su cuenta.

Fuente

Previous article Aplicaciones web para compartir música en Twitter
Next article Hackers roban más de 55 mil cuentas de Twitter
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange