Home MI OPINIÓN Tecnología aplicada en Juegos Olímpicos

Tecnología aplicada en Juegos Olímpicos

0

 

A pocos días de la clausura de los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012, donde como pueblo vivimos los momentos de mayor orgullo y emoción, gracias a la tenacidad, voluntad y extraordinario desempeño de atletas como Félix Sánchez, Luguelín Santos, Yamilet Peña y nuestro equipo de voleibol femenino, es oportuno comentarles el despliegue tecnológico que se ha utilizado en este evento deportivo, que cuenta con un Centro Tecnológico de Operaciones, que controla y supervisa los sistemas informáticos que ofrecen los resultados de todas las competencias deportivas a los medios de comunicación de todo el mundo en tiempo real, con tecnología touchscreen (pantalla táctil) que ofrece los resultados al instante, que es incluso utilizado por entrenadores de los atletas para dar asistencia durante la competencia, como hace el equipo de voleibol de los Estados Unidos.

Es muy interesante también destacar la biointrumentación, tecnología biomédica, biomecánica y la ingeniería de materiales que impacta a los jugadores, con algunas excepciones o reglamentación, por el aumento de su rendimiento. Aplicado en los uniformes, calzados, accesorios, etc. Por ejemplo, Nike implementó una tecnología en sus uniformes y calzados, que asegura a los atletas ser 0.023 segundos más rápidos que utilizando los uniformes anteriores, pues son hasta unos 50% mucho más ligeros y utilizan el contacto con el aire para aprovechar la aerodinámica (para que el aire favorezca los movimientos del atleta).

En la Villa Olímpica hay instalados alrededor de 2,800 medidores inteligentes en los apartamentos de los atletas, que verifica el correcto uso de la energía eléctrica para evitar el alto consumo con diversos dispositivos de iluminación, que ofrecen una mayor luminosidad para que las cámaras de seguridad puedan captar de manera más precisa y clara las imágenes de lo que allí ocurre.

Ni hablar de la dinámica pagina web oficial www.london2012.com vinculada al buscador Google, de las numerosas aplicaciones para celulares o programas para dar seguimiento a los resultados en cualquier teléfono inteligentes y muchísimas otras novedades tecnológicas.

La próxima semana, les hablaré de la tecnología del laboratorio móvil no tripulado Curiosity, que la NASA envió al planeta Marte.

¡Emocionante!

Fuente

 

Secured By miniOrange