
Enfocada hacia el uso de community managers y otros profesionales de medios sociales, la aplicación Tweet Category, desarrollada por el emprendedor navarro Javier Abrego, es la protagonista de la última entrega de nuestra serie sobre ‘startups’ de aplicaciones en España.
¿Para qué sirve tu app?
Tweet Category clasifica y analiza información en Twitter de un tema concreto y confecciona un informe estadístico, la única aplicación de este tipo que existe hoy en día. Ayuda al usuario a leer lo que él considera realmente importante y, una vez finalizada la clasificación, se obtiene un informe con los tweets más importantes, los datos, rankings de usuarios y diversos tipos de gráficas. Imaginemos que queremos saber qué se ha dicho en Twitter sobre un evento en concreto o sobre una marca, Tweet Category leería los tweets de ese evento y los metería en las categorías que el usuario hubiera creado: positivos, negativos, chistes, preguntas, citas o las categorías que quiera el usuario. Esta clasificación puede ser manual y automática.
¿A quién va dirigida?
Está pensada y dirigida para organizadores de eventos, community managers, programas de radio o TV e investigación de mercados.
¿En qué dispositivos se puede descargar? ¿Tienes planes para lanzar en otras plataformas?
Se encuentra disponible para iPad. En breve lanzaremos la versión web que permitirá usarla desde cualquier ordenador. Hemos tenido que desarrollarla casi por petición popular ya que los usuarios de iPad no son muy numerosos. Por último, lanzaremos la versión Android a mediados de 2013 junto con la de iPhone.
¿Cuándo empezaste y cuántos usuarios tenéis?
Tweet Category es una aplicación que lleva en el mercado muy poco tiempo, alrededor de 3 meses reales. Aunque la lanzamos a finales de verano, estuvimos septiembre, octubre y noviembre casi totalmente parados optimizándola. En estos momentos tenemos cerca de 800 descargas, cosa que ni en el mejor de los escenarios nos esperábamos ya que se trata de una aplicación de pago, freno importante, que no era nada conocida y además no hemos llevado a cabo ni publicidad ni comunicación a gran nivel, estamos en una nube en estos momentos pero tenemos los pies en el suelo.