Home ALREDEDOR DEL MUNDO Aplicaciones gratuitas para diseño en AutoCAD

Aplicaciones gratuitas para diseño en AutoCAD

0
Aplicaciones gratuitas para diseño en AutoCAD

autocadSi hablamos de diseño en CAD, acrónimo en inglés de diseño asistido por computadora, el primer programa que nos viene a la cabeza es AutoCAD. Este programa, creado por Autodesk, se ha convertido un estándar en el diseño y creación de planos, maquetas y toda clase de diseños en 2D y 3D de ámbito profesional que apenas tiene rivales. La única pega de AutoCAD es su alto precio, lógico si tenemos en cuenta la gran cantidad de funciones que ofrece. Por suerte, desde el ámbito del software libre han surgido proyectos con los ver, editar y crear desde cero documentos AutoCAD sin problemas. Te proponemos algunas aplicaciones y recursos libres y gratuitos para diseño en CAD.

El diseño asistido por computadora, CAD en sus siglas en inglés, es usado a diario por ingenieros, arquitectos y diseñadores industriales en general. Sus posibilidades en 2D y 3D son infinitas, y con herramientas como AutoCAD se consiguen resultados profesionales que hace años costaban mucho más y con más tiempo y recursos. Tan popular es que desde el software libre han surgido interesantes propuestas, que si bien no son tan refinadas a nivel estético, cumplen su cometido con un menor consumo de recursos.

Aplicaciones gratuitas

  • LibreCAD (Windows, Mac, Linux): Esta aplicación de código abierto está enfocada sobre todo al diseño en 2D de planos y esquemas. Entre otros formatos, es compatible con los estándares de diseño DXF y CXF, y aunque su interfaz no destaca especialmente, es muy práctica gracias a la combinación de paneles para capas, comandos y librerías de recursos.
  • DraftSight (Windows, Mac, Linux): Similar a LibreCAD, esta otra herramienta de diseño en CAD ofrece soporte para los formatos más utilizados en CAD, como son DWG, DXF y DWT. También está especializada en diseño 2D, y su interfaz es más limpia, ofreciendo una paleta interminable para el dibujo y elaboración de formas complejas.
  • FreeCAD (Windows, Mac, Linux): Para el diseño en CAD de figuras en 3D disponemos de FreeCAD, una herramienta más pulida que las anteriores en cuanto a interfaz de refiere, además de incluir las funciones básicas, como renderizado, testeado y reparación de código incorrecto y otras funciones de herramientas como SolidWorks o Blender.
  • BRL-CAD (Windows, Mac, Linux): No podemos olvidarnos de esta aplicación, una veterana del modelado y diseño en CAD repleto de recursos y librerías pero que está más enfocado al uso de comandos que de herramientas de dibujo.
  • OpenSCAD (Windows, Mac, Linux): Terminamos con una aplicación para la creación de modelos 3D CAD que traduce a elementos gráficos órdenes a partir de scripts a modo de compilador. Compatible con los formatos DXF, STL y OFF de modelado, los resultados son muy buenos pero requieren de una preparación previa.

Recursos gratuitos

  • GrabCAD: Empezamos con esta página porque ofrece la friolera de más de 200.000 modelos CAD prediseñados y de gran calidad. Aunque carece de categorías, sí tiene buscador y vista previa de todos los modelos, con la posibilidad de comentarlos y de descargarlos al momento en diferentes formatos. GrabCAD también incluye tutoriales y otros recursos para el diseño 3D.
  • 3D Content Central: En esta base de datos encontrarás modelos 3D para todos los gustos. Desde objetos completos hasta piezas para combinar en tus propios diseños en CAD. Además, te da la posibilidad de compartir tus propias creaciones con otros diseñadores.
  • TraceParts: En este inabarcable repositorio de piezas y elementos en 3D destaca la buena clasificación por categorías y marcas, pudiendo encontrar piezas por su fabricante.

Fuente

Previous article Conozca lo último en ropa tecnológica
Next article Como publicar vídeos en Instagram
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange