
En los tiempos actuales es necesario crear contraseñas fuertes y difíciles de descifrar por los hackers. Para poder hacerlo y proteger tus datos personales, tus cuentas de correo electrónico y las redes sociales, bastará con que pongas la suficiente atención, tener un poco de imaginación a la hora de que quieras crear una nueva clave y no cometer la indiscreción de revelar este dato a nadie para que todas tus cuentas estén a salvo de los delincuentes informático.
Elige claves distintas
Utiliza contraseñas diferentes para cada uno de los sitios que usas. Si ya has utilizado un nombre, palabra o fecha como clave, no vuelvas a usarla en otra cuenta. Una vez que los delincuentes informáticos hayan descifrado una de tus contraseñas, intentarán tener acceso a todas tus cuentas virtuales con esa misma combinación.
Las claves de acceso deben ser irrepetibles
Usa una contraseña única para la dirección de correo electrónico principal que utilices. Esta es muy importante ya que si los hackers logran descifrar la clave de tu cuenta principal es mucho más simple que puedan tener acceso a todos los demás sitios que utilizas y roben todas tus contraseñas.
La originalidad ante todo
Sé original al momento de elegir una combinación para la clave. No uses acoplamientos obvios como por ejemplo las letras del teclado que están juntas ya que está comprobado que son las primeras combinaciones que prueban los delincuentes informáticos. Tampoco es conveniente que utilices tu fecha de cumpleaños, la de tus padres o el nombre de tus mascotas.
Programas para crear contraseñas seguras
Utiliza algún programa informático que genere contraseñas únicas. Asegúrate de elegir uno que cumpla con todas las medidas de seguridad requeridas para que estés tranquilo respecto de la confiabilidad del programa. Puedes utilizar este recurso desde cualquier computadora. Además estos programas te indicarán en que cuenta fueron usadas las contraseñas para evitar olvidos que puedan generarte algún tipo de inconveniente.
Crea una clave personalizada
Crea una contraseña efectiva que puedas recordar. Puedes armar una clave personal con una frase que sepas que es imposible de olvidar. Un ejemplo de cómo armar una contraseña infalible para que estés a resguardo de los hackers es utilizar la primera letra de cada una de las palabras de tu frase favorita
Utiliza letras y números para crear las contraseñas
Combina letras y números. Si te es posible recordarlos, también puedes usar símbolos. Utiliza la mayor cantidad de caracteres que puedas intercalando mayúsculas, minúsculas, números sueltos (no fechas de nacimiento completas) y símbolos para que la clave sea lo más fuerte posible y los hackers no puedan descifrarla y no te perjudiquen.
Una clave difícil de descifrar
Crea una frase con palabras complejas. Si lo haces, debes procurar elegir alguna frase que te sugiera algo, un momento de tu vida, una fecha especial algo que solamente tu sepas, algo muy personal que sea difícil de adivinar por los demás. Cuando lo hayas hecho, memorízala para que no sea necesario que la escribas en ninguna parte.
Sustituye letras o números por sus nombres
Sustituye todas las combinaciones de letras y números por el nombre de cada uno de ellos. Por ejemplo, en lugar de crear una clave en la que escribas el número “2”, deberías tipear la palabra “dos” en letras. Cuantas más combinaciones hagas, más difícil será que alguien pueda robar tu contraseña.
No uses en la clave de acceso tu nombre
Utiliza una clave en la que no incluyas tu nombre de usuario o el real. Tampoco es recomendable que utilices datos personales como la dirección, número de teléfono o código postal. Si el hacker ya obtuvo acceso a alguna de tus otras cuentas puede usar esos datos para tratar de descifrar otra de tus contraseñas.
Cambia las claves de acceso varias veces al año
Cambia tu contraseña frecuentemente. Utiliza claves de seis o más caracteres para que a los delincuentes informáticos se les haga difícil descifrarla. Elige siempre aquellas que sean complejas de adivinar para los demás pero que te sean simples de recordar para que no sea necesario anotar las contraseñas en ninguna parte.