
Identificar un problema existente en electrónicos no es una tarea tan sencilla como parece. Todo indicaría que basta con que más de un puñado de usuarios presente el mismo problema para decir que existe una grave falla en el hardware/software de cualquier tipo de electrónico.
Hoy en día, el ritmo de obsolescencia de los equipos y el propio ritmo al que los fabricantes y marcas de equipos anuncian nuevos Smartphones en lapsos menores de tiempo, vuelve la tarea aún más complicada. Si a esto añadimos el componente de rivalidad entre dos empresas que compiten lado a lado por la dominación del mercado mundial de Smartphones como ocurre con Samsung y Apple, entender y ubicar que existe un verdadero problema en torno al hardware o al firmware de un dispositivo en particular es algo que no se puede tomar a la ligera.
El problema comenzó cuando en pleno Noviembre comenzaron a surgir algunos usuarios muy esporádicos comentando en redes sociales o en foros de movilidad que sus Smartphone Samsung Galaxy S 3 presentaban apagados espontáneos que llevaban a los equipos a un estado completamente de inoperancia. Es decir, que el dispositivo dejaba de encender, sin una causa lógica o aparente. El problema se agravó en Internet cuando a mediados de Diciembre las quejas comenzaron a aumentar y se pudo comprobar que la falla estaba afectando a usuarios con RooTs modificadas, equipos “virgenes”, dispositivos actualizados y no tan actualizados y hasta equipos prácticamente nuevos.
Evidentemente, aún bajo un escenario de este tipo, para quienes han trabajando en la industria de los electrónicos saben que de un lote de 100 unidades, es “aceptable” en términos logísticos para las empresas, que dos o tres dispositivos presenten alguna clase de falla que requiera garantía forzosa. Considerando que no estamos ante 100 Samsung Galaxy S 3 si no ante una población de más de 30 millones de unidades a nivel mundial, y bajo estos términos, sería “logísticamente aceptable” que unos 200-300 mil equipos bien podrían presentar fallos que se arreglan únicamente mediante el uso de la garantía.
Este tipo de situaciones son fácilmente manipuladas por la prensa amiga/enemiga a nivel global y basta que recordemos el AntennaGate de Apple con el iPhone 4 para tomar de referencia un caso similar. Si bien las repercusiones son totalmente incomparables, se entiende que cualquier tipo de error que cientos o miles de usuarios puedan replicar es un arma que los competidores fabricantes pueden usar en contra del fabricante líder, en este caso Samsung.
La situación se agravó básicamente porque la falla surgió, o al menos tomó fuerza como problema público, en medio de la temporada navideña y Samsung tardó varias semanas en responder un comunicado oficial que al menos diera paz a los desesperanzados usuarios con sus Smartphones muertos. Básicamente, el problema se presenta en tres modalidades:
- No enciende ni accede a modo “Download”.
- Se queda en bucle infinito en el logo de Samsung y solo entra en Download pero no deja instalar nada. Samsung Galaxy S arroja error al cargar pit o falta de él.
- Deja entrar incluso a modo “Recovery” pero no permite instalar nada (el modo menos frecuente)
Los usuarios más experimentados llegaron a conclusiones en el que lo más probable es que se debiera a una falla en la placa madre (motherboard), en alguna conexión entre el botón de encendido o problemas relacionados a la batería y su circuito de carga. Nuevamente, el problema era tan diverso en distintos escenarios con equipos bajo circunstancias diferentes que no fue posible llegar a una sola conclusión.
Para terminar de empeorar las cosas, el problema era aún mayor para los usuarios fuera de garantía, usuarios que adquirieron su Samsung Galaxy S 3 casi al inicio del lanzamiento o que simplemente compraron su Smartphone mediante canales “no autorizados”, lo que les impedía recurrir al uso de garantía para el cambio de la placa madre, reparación que según algunas fuentes, llegó a cotizarse hasta en $2500 – $3500 Pesos Mexicanos con tiempos de entrega de hasta 1 mes para el dichoso cambio.
¿Como arreglar mi Galaxy S3?
Samsung Mobile finalmente se ha manifestado al respecto y hace un par de días emitió un comunicado informando que el problema radica en el firmware, el cual es fácilmente actualizable y que están trabajando a marchas forzadas para liberar una actualización lo más rápidamente posible, añadiendo también que el problema de “Muerte Súbita” únicamente ha afectado a losSamsung Galaxy S 3 de 16GB.
La actualización que Samsung liberará en los próximos días arreglará el problema pero sólo de manera preventiva, es decir que evitará que más Smartphone Galaxy S 3 sigan presentando “Muerte Súbita”. Para los dispositivos que ya han sufrido la falla, los representantes de Samsung están solicitando a los usuarios que acudan a los centros de atención y servicio técnico autorizados de Samsung para solicitar la garantía.
Si estas en México y adquiriste tu Samsung Galaxy S 3 a través de canales de venta oficiales y autorizados, te recomendamos visitar el Portal Oficial de Samsung Mobile en la Sección de Servicio Técnico y comenzar los procedimientos ahí mostrados.
¿Y si no tengo Garantía Galaxy S3?
En el peor escenario, existen alternativas a las que puedes recurrir para “revivir” tu Samsung Galaxy S 3 mediante el cambio de la placa madre de tu dispositivo. Dicho cambio es recomendable que lo realice un “experto” o mínimo alguien que tenga cierta experiencia en el manejo de electrónicos, especialmente de dispositivos móviles.
Si tu presupuesto es holgado, directamente te recomendamos acudir a los centros autorizados de tu operador de preferencia. Es posible que en algunos CAE´s o CAC´s se nieguen a reparar tu dispositivo dado que no es un equipo que hayas comprado con ellos, afortunadamente, la situación de equipos “propios” activados en los operadores se ha vuelto algo tan común que sólo es cuestión de buscar en más centros de atención a clientes, ya sea de Iusacell, Telcel ó Movistar, hasta que encuentres a algún técnico de reparación instalado en dicho centro de atención que esté dispuesto a realizar la reparación. Dependiendo de la zona en la que lo ubiques, el precio podrá variar entre los $3000 a $4000 pesos ya con la pieza y la “mano de obra” del técnico.
Y como la verdad es que pocos usuarios estaríamos dispuestos a pagar prácticamente la mitad del costo del equipo sólo para repararlo, si crees que tienes la capacidad de “meterle mano” a tu equipo, necesitarás comprar algunas herramientas, la nueva placa madre que puedes conseguir adquiriendo un Galaxy S3 con pantalla rota pero motherboard funcional, en sitios de segunda mano como Ebay o buscando tiendas en línea de partes de recambio para Samsung Galaxy S 3.
Una vez que tengas todo lo necesario, en el sitio iFixIt tienen muy buenas guías para abrir y desensamblar tu Galaxy S 3 y que paso a paso, tu mismo puedas reparar y cambiar la tarjeta madre dañada de tu galaxy S3 por la nueva.
Ver Video Aqui
wbuenas soy de monterey me paso lo de la muerte subita los de samsug me mandaron a representaciones garma per mevcobran 6000 conoceran a alguien de monterrey que cobre mas barato ? saludoss
Buen artículo.
mi samsung S3 murio y no sirve para nada ¿donde lo puedo hacer arreglar? soy de ecuador
así es.. esos de garma son pésimos como servicio técnico… primero me dijeron que era problema que presentaba el conector de carga y después que era problema con el pab o tarjeta lógica pero debido a que el conector presentaba daño ya no entraba en garantía…
TENGO UN SAMSUNG S3 Y DE LA NOCHE A LA MAÑANA SE APAGO Y NO PRENDIO MAS LÑA PANTALLA QUEDO NEGRA, SE LE HAN ECHO VARIOS PROCEDIMIENTOS PERO SIGUE IGUAL….. QUE DEBO HACER GRACIAS
Comments are closed.