Home ALREDEDOR DEL MUNDO Comparativa HTC One Mini vs iPhone 5

Comparativa HTC One Mini vs iPhone 5

0
Comparativa HTC One Mini vs iPhone 5

HTC-One-Mini-vs-iPhone5El iPhone 5 está a punto de cumplir el año de antigüedad pero todavía es considerado como uno de los smartphones de primera línea, todo a pesar de que su perfil técnico no es tan avanzado como otros de la competencia. Apple está a punto de renovar su manzanófono con el iPhone 5S, por eso el iPhone 5 se encuentra en un momento más delicado que de costumbre, donde se le equipara más a un gama media que a un gama alta -siempre hablando desde el punto de vista técnico. Hace poco que HTC presentó el HTC One Mini, una versión reducida de su buque insignia que puede equipararse en algunos aspectos con el iPhone 5. Hacemos una comparativa de estos dos modelos.

Pantalla y diseño

El tamaño de pantalla del iPhone 5 siempre es motivo de polémica entre los defensores de los paneles amplios y los defensores de lo compacto porque es más cómodo de usar. El iPhone 5 apuesta por la funcionalidad con su pantalla de cuatro pulgadas, su argumento es que es el tamaño perfecto para poder manejar el dispositivo con una sola mano sin problemas. La resolución es de 1.136 x 640 píxeles y su densidad 326 ppi. Por su parte el HTC One Mini cuenta con un panel de 4,3 pulgadas, ligeramente más grande y que se puede manejar con una mano igual de bien, aunque Apple se empeñe en decir lo contrario. Su resolución se eleva a 1.280 x 720 píxeles y también lo hace su densidad, que se queda en unos más que aceptables 342 ppi.

Los dos modelos destacan por un diseño exterior muy atractivo, donde el aluminio es el protagonista. El iPhone 5 combina este metal con cristal templado en su parte trasera, es muy delgado (7,6 milímetros) y pesa tan sólo 112 gramos. El aluminio predomina en el HTC One Mini y su forma con la carcasa trasera curvada lo hace más ergonómico. Su tamaño es superior al del manzanófono y también su peso, que se sitúa en 122 gramos.

Cámara y multimedia

La cámara del iPhone 5 ha dado muy buenos resultados. Se trata de un sensor BSI de ocho megapíxeles, coronado por una lente con filtro infrarrojo y cristal de zafiro que mejora la nitidez e impide la aparición de arañazos. El sistema de retroiluminación funciona muy bien en condiciones de poca luz y las imágenes son muy nítidas y claras. La cámara va acompañada de un flash LED, enfoque  automático, geo-etiquetado, fotos panorámicas, modo HDR, estabilizador de imagen y además graba vídeos FullHD. La cámara frontal tiene 1,2 megapíxeles.

Por su parte el HTC One Mini cuenta con la innovadora cámara Ultrapixel en la que cada píxel es más grande para capturar mayor cantidad de luz y así conseguir buenos resultados en cualquier condición. También cuenta con el procesador de imagen HTC Imagechip 2 que mejora la respuesta de la cámara y su lente también es muy luminosa. Todo el módulo de la cámara es compensado por el estabilizador óptico para evitar temblores y además cuenta con un flash LED inteligente que calcula la potencia según la distancia con el sujeto fotografiado. También graba vídeos FullHD y tiene una cámara delantera, pero en este caso su resolución es de 1,6 megapíxeles.

El perfil multimedia del HTC One Mini (y de cualquier móvil Android) es mucho más variado desde el punto de vista de los formatos soportados. Apple sigue sin ofrecer compatibilidad con formatos tan comunes como los vídeos AVI y los usuarios se ven obligados a realizar conversiones antes de poder ver una serie o película en un dispositivo Apple. El iPhone 5 cuenta con una mejora de sonido durante las llamadas porque lleva un tercer micrófono que actúa como cancelador del ruido ambiente. Por su parte elHTC One Mini destaca por las funciones que ofrece con la suite HTC Zoe, que incluye Video Highlightspara crear vídeos con nuestras fotos y así conseguir un montaje más dinámico. También destacan los dos enormes altavoces situados en el frontal y la certificación Beats Audio para un sonido más nítido.

Potencia, memoria y sistema operativo

El iPhone 5 cuenta con un procesador Apple A6 que consta de dos núcleos a 1,3 gigahercios de frecuencia. Además va acompañado por un procesador gráfico de cuatro núcleos y un Gb de memoria RAM. Con esta configuración y la fluidez característica del sistema operativo, el rendimiento del iPhone 5 es muy suave y sin saltos en las imágenes o animaciones. Por su parte el HTC One Mini lleva unSnapdragon 600, un chip de doble núcleo que funciona a 1,4 gigahercios y también está acompañado por un Gb de RAM, pero de doble canal.

En cuanto a la capacidad de almacenamiento, vemos que ninguno de los dos permite la ampliación mediante tarjetas MicroSD. El HTC One Mini cuenta con un fondo de 16 Gb, igual que el iPhone 5. Pero el manzanófono también está disponible en versiones de 32 y 64 Gb de capacidad.

El sistema operativo de ambos modelos es muy distinto, y para muchos es el factor decisivo a la hora de elegir móvil. Porque no nos engañemos, por más procesador, pantalla o cámara que tenga un móvil, con lo que más interactuamos es con el sistema operativo, que es el que hace que la experiencia de uso sea más o menos satisfactoria. iOS 6 es la plataforma que da vida al iPhone 5 y su manejo es muy sencillo e intuitivo. Lo malo es que los de Cupertino ejercen un estricto control y no hay casi opciones de personalización. Con Android sucede lo contrario, que hay mucha más libertad de movimiento y más opciones para dar un toque personal a los menús, por ejemplo con los widgets. Las dos son plataformas muy avanzadas que ofrecen una experiencia de uso muy completa, la elección depende en gran parte de las preferencias de cada usuario. Por cierto el HTC One Mini sale de serie conAndroid 4.2.2 y la interfaz HTC Sense con el widget BlinkFeed.

Autonomía y conectividad

El iPhone 5 cuenta con una batería de 1.440 miliamperios que, según datos oficiales, puede estar encendida durante 225 horas en reposo y ocho horas en uso.  Otras situaciones como la navegación 3G se reduce a seis horas y se amplía a diez horas si usamos WiFi. Por su parte el HTC One Mini lleva una pila de 1.800 miliamperios que aguantará entre 20 y 13 horas en uso, y podría estar encendidaentre 500 y 692 horas en reposo.

Los dos son compatibles con redes móviles 3G (21 Mbps), llevan un chip LTE y permiten la conexión a redes inalámbricas WiFi de alta velocidad. También tienen Bluetooth, una antena GPS y el conector de 3,5 milímetros para auriculares o altavoces. El HTC One Mini apuesta por otros sistemas estándar como el DLNA, enfocado a compartir contenidos multimedia, y el puerto MicroUSB 2.0. El conector Lightningdel iPhone 5 es propietario, es decir, que no es compatible con productos de otras marcas.

Conclusiones

Sin que nos engañe el diminutivo de su nombre el HTC One Mini es un dispositivo más nuevo y  cuenta con sistemas más avanzados que su contrincante. El nuevo modelo de los taiwaneses destaca sobre todo en la pantalla, más amplia y de mayor resolución que la del iPhone 5. La cámara, aunque diferentes entre sí, están en un nivel similar, aunque hay que decir que el HTC One Mini ofrece más funciones. Los dos son móviles potentes, tienen un diseño muy atractivo en aluminio y llevan los dos sistemas operativos más punteros del momento. Lo peor del iPhone 5 es su precio, que se acerca peligrosamente a los 700 euros en su versión más económica. El HTC One Mini tampoco es barato, 500 euros, pero su perfil técnico y prestaciones son muy completas y su relación calidad-precio está más equilibrada.

Ficha comparativa

HTC One MiniiPhone 5
PantallaPantalla multitáctil capacitiva
Super LCD 2 HD
4.3  pulgadas
Resolución 1.280 x 720 píxeles
342 ppi
16 millones de colores
Cristal resistente Gorilla Glass 2
Pantalla multitáctil capacitiva
In-cell Touch de 4 pulgadas
Resolución 1.136 x 640 píxeles
326 ppi
16 millones de colores
Cristal resistente Corning Gorilla
Peso y dimensiones132 x 63, 2 x 9,25 milímetros
122 gramos
123,8 x 58,6 x 7,6 milímetros
112 gramos
ProcesadorProcesador Qualcomm Snapdragon 400 de doble núcleo a 1,4 GHzApple A6 de doble núcleo a 1,3 Ghz
GPU de cuatro núcleos
Memoria RAM1 Gb DDR21 Gb
Memoria interna16 Gb16/32/64 Gb
Sistema OperativoAndroid 4.2.2 Jelly Bean
Interfaz HTC Sense 5
Apple iOS 6
Cámara y multimediaCámara HTC Ultrapíxel
Sensor BSI  de 4 megapíxeles
HTC ImageChip 2
Objetivo de 28 mm con apertura F2,0
Estabilización de imagen óptica (OIS)
Flash inteligente: 5 niveles ajustados según la distancia
Cámara frontal de 1,6 megapíxeles
Grabación de vídeo 1080p FullHD
Vídeo HDR
Modo Ráfaga y VideoPic
Grabación de vídeo a cámara lenta
HTC Zoe con HTC Zoe Highlihts y HTZ Zoe Share
Retoque con eliminación de objetos, retoque de grupos y toma de secuencia
Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: ACC, AMR, OGG, M4A, MID, MP3, WAV, WMA, AMR, 3GP, 3GP2, MP4, WMV, AVI, MP4
Google Play Store, Google Talk, Gmail, Google Maps, Google+, Facebook, MySpace, Twitter, Google Voice Search
Dos altavoces estéreo frontales con amplificadores integrados
HTC Boom Sound
Sonido de estudio con Beats Audio
Micrófono HDR
Voz Sense
Cámara de 8 Megapíxeles
Sensor retroiluminado (BSI)
Flash LED con luz de video
Autoenfoque
Lente con apertura f/2.4 y cristal de zafiro
Grabación de vídeo FullHD 1080p @30fps
Puede hacer fotos mientras grabamos
HDR
Modo dinámico con poca luz
Reducción de ruido
Detector de caras
Estabilizador de vídeo mejorado
Panorama
Zoom digital 5x
Editor de imágenes
Cámara secundaria 1,2 megapíxeles (1.280 x 720 píxeles)para videollamadas
Geoetiquetado de imágenesReproducción de música, vídeo y fotos
Formatos audio compatibles: AAC, MP3, VBR, AIFF, WAV, H-264, M4V, MP4, MOV, JPEG.
Compatibilidad con vídeo en espejo y salida de vídeo: hasta 1080p con el Adaptador AV digital de Apple
Duplicación de AirPlay en el Apple TV a 720p
Tres micrófonos
Cancelación de ruido
Conectividad3G + 21 Mbps
LTE
Wi-Fi a/b/g/n
Wi-Fi Hotspot
DLNA
GPS/GLONASS
Bluetooth 4.0
MicroUSB 2.0
Salida de 3,5 mm para auriculares
Sensor de proximidad, acelerómetro, giroscopio y detector de luz ambiente
3G + 21 Mbps
LTE (4G)
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n
Wi-Fi Hotspot
Tecnología Bluetooth 4.0
aGPS
Conector propietario lightning 9 pins
Salida de 3,5 milímetros para auriculares
Sensor de proximidad, acelerómetro, giroscopio, brújula digital y detector de luz ambiente
AutonomíaBatería de 1.800  miliamperios
Conversación 2G: 20 horas
Conversación 3G: 13 horas
Reposo 2G: 500 horas
Reposo 3G: 692 horas
Batería de 1.440 miliamperios
Reposo: 225 horas
Uso 3G: 8 horas
Navegación: 6 horas (3G) / 10 horas (Wi-Fi)
Reproducción de vídeo: 10 horas
Reproducción de música: 40 horas
Precio500 euros670 euros (16 Gb)
+ infoHTCApple

 

Fuente

Secured By miniOrange