
Las mujeres espían más lo que hacen sus parejas en Facebook que los hombres. Así lo señala un estudio realizado por la empresa de seguridad Bitdefender, que reconoce que la actividad de los hombres jóvenes en Facebook tiene hasta tres veces más posibilidades de ser controlada que las de las chicas jóvenes.
La diferencia entre el control realizado por las parejas se hace mayor sobre todo en edades comprendidas entre los 25 y los 34 años En esa franja, los hombres tienen el triple de posibilidades de que sus novias o mujeres monitoricen sus cuentas en redes sociales.
Los celos son la principal causa, y, según las conclusiones del estudio, “las mujeres son más curiosas que los hombres cuando se trata de conocer la actividad de su pareja en las redes sociales”.
Las mujeres que controlan a sus parejas disminuyen a medida que sus esposos o novios son más mayores (de 35 a 44 años). Sin embargo, el número de hombres controlados sigue siendo el doble que el de mujeres.
El informe señala que las mujeres americanas e inglesas son las que más monitorizan las cuentas de sus parejas (un 67%), seguidas de las alemanas (66%). En este país sólo el 44% de las mujeres son vigiladas por sus maridos.
En España –y en Francia, por cierto- el porcentaje de hombres cuyos perfiles son espiados por sus parejas se sitúa en el 60%, por debajo de la media europea.