
Con el objetivo de brindarles la información y las herramientas necesarias a los desarrolladores para la creación de experiencias mediante mecanismos activados por voz dentro del auto, Ford Motor Company anuncia el lanzamiento del Programa para Desarrolladores de Ford (Ford Developer Program, ver en http://developer.ford.com) dentro del marco de la Feria Internacional de Electrónica de Consumo 2013 (International CES 2013).
Gracias al uso del sistema de conectividad SYNC® y a la interface para programación de aplicaciones AppLink™, Ford se ha convertido en la primera empresa automotriz del mundo en lanzar un programa abierto para desarrolladores que les permite a los programadores de software establecer una interface directa con el vehículo y crear apps para mejorar la experiencia de manejo.
“El Programa para Desarrolladores de Ford marca un cambio notable en innovaciones y nuevas funcionalidades que agreguen valor a nuestros vehículos en toda su vida útil”, comenta Hau Thai-Tang, vicepresidente de Ingeniería del área de Desarrollo de Productos para Ford a nivel mundial. “Abrir el juego a los desarrolladores les da voz a los consumidores de vehículos en forma directa para que aparezcan aplicaciones que ayuden a que nuestros productos sigan siendo vigentes, actualizados y mantengan su valor frente a los consumidores”.
Según un relevamiento reciente a cargo de la empresa Nielsen, más de la mitad de quienes poseen telefonía móvil usan smartphones de algún tipo y dos tercios de los celulares activados recientemente tienen la posibilidad de tener apps. En todo el mundo ya hay más de 1.000 millones de usuarios de smartphones, un número que se supone que se va a duplicar para el año 2015. Desde los mercados digitales más importantes se han bajado más de 55.000 millones de apps, y los usuarios estadounidenses tienen un promedio de 67 apps en sus dispositivos.
“Cuando lanzamos el sistema SYNC en 2007, había una necesidad de encontrar la manera adecuada de conectarse con los celulares y el sistema de música digital del auto dada la tendencia de adopción masiva por parte de los consumidores”, continúa explicando Thai-Tang. “Ofrecer control por comandos de voz para que los conductores puedan mantener las manos en el volante y los ojos en la ruta es algo que resulta muy popular entre los clientes. Ahora, con un ritmo de adopción de smartphones mucho más acelerado, existe una necesidad de volver a enfocarnos en los controles por voz en relación con las funcionalidades únicas que ofrecen estos dispositivos, especialmente el uso de apps.”
Un estudio reciente de Frost & Sullivan muestra que uno de cada cinco encuestados reconoció que usa apps sin ninguna relación con el vehículo mientras maneja. Si bien el sistema SYNC provee conectividad y control a través de la voz para el teléfono y música vía Bluetooth® o USB, el AppLink brinda una interface activada por voz que les permite a los conductores controlar los apps del smartphone sin la necesidad de tomar el dispositivo correspondiente. Lanzado en 2010, el SYNC AppLink provee control de aplicaciones móviles por comandos de voz, lo que incluye servicios populares como opciones inteligentes de radios digitales personalizadas, por ejemplo Pandora, Stitcher, NPR News, iHeartRadio y Scout para navegación.
“El auto representa una oportunidad para los desarrolladores, especialmente en relación con el mercado de la generación del milenio, y estamos ansiosos por ver los resultados”, afirma Thai-Tang. “Lograr la participación de innovadores que no pertenecen a nuestra empresa es la clave de nuestra estrategia, que queremos que esté orientada a los consumidores en todos los aspectos del negocio, ya que nos proponemos no sólo satisfacer las demandas de hoy sino estar preparados para brindar soluciones innovadoras a los desafíos que vienen”.
La generación del milenio, la de aquellos que tienen entre 18 y 33 años, demuestra particular interés en vivir una experiencia personalizada con los productos de consumo. Cuatro de cada diez encuestados en un relevamiento entre miembros de la generación del milenio, realizado por Edelman 8095, desean tener la oportunidad de ejercer cierta influencia en los productos que usan; seleccionar y usar apps es una de las maneras más fáciles de personalizar la funcionalidad tanto de los dispositivos de comunicación como de los vehículos conectados a ellos, para lograr así una experiencia de usuario única.
Programa para Desarrolladores de Ford
Ford ha estado llevando adelante una prueba beta con un grupo de desarrolladores invitados que trabajan en los detalles de un kit de desarrollo de software (SDK, según su sigla en inglés), junto con documentación y un sistema de soporte técnico. Con más de 35 aplicaciones compatibles con AppLink disponibles para el público en Apple iOS y Google Android, el SDK ya está maduro como para que los ingenieros de Ford dejen que los desarrolladores lo prueben.
El programa de Ford es similar al de empresas de tecnología como Apple, Google y Facebook. Los desarrolladores de apps que quieren que sus creaciones funcionen en el entorno AppLink ahora pueden registrarse en http://developer.ford.com para poder bajar el AppLink SDK. El SDK contiene librerías de códigos y documentación sobre las API que permiten comunicación bidireccional entre las aplicaciones móviles y el vehículo, incluyendo comandos de voz del conductor.
“Desde el lanzamiento de AppLink, venimos trabajando con desarrolladores que van desde una empresa nueva de dos personas como Roximity hasta grandes organizaciones como la Radio Pública Nacional y las Ligas Mayores de Beisbol”, dice Julius Marchwicki, gerente global de producto de Ford SYNC AppLink. “La experiencia que obtuvimos gracias a esos proyectos, más encuentros de programadores como TechCrunch Disrupt y por medio de la comunidad de Facebook, nos ha ayudado a refinar nuestro proceso de desarrollo y pruebas”.
Además de las librerías y la documentación, los desarrolladores tendrán acceso a soporte técnico directo por parte de los ingenieros de Ford y foros de discusión online donde podrán compartir las lecciones aprendidas con otros desarrolladores.
Los desarrolladores que tienen una gran idea para un app pero necesitan ayuda para construirlo pueden recurrir a los jacAPPS. Los jacAPPS con sede en Michigan serán el centro de desarrollo recomendado para aplicaciones móviles para el Programa para Desarrolladores del Ford. Esta empresa fue elegida para brindar soporte técnico y de desarrollo a desarrolladores que quieran crear apps para smartphones activados por voz para el entorno SYNC AppLink de Ford.
“Lo que más nos interesa es mejorar la experiencia de manejo, minimizando las distracciones causadas por el uso de dispositivos que hay que sostener en la mano, como los teléfonos celulares”, agrega Marchwicki. “Sabemos que los consumidores usan apps para música y navegación mientras manejan, así que al poner AppLink a disposición de los desarrolladores, estamos contribuyendo a asegurar que los apps más usados puedan ser manejados por comandos de voz”.
En este momento, las tres categorías principales de aplicaciones compatibles dentro de AppLink son: noticias e información, música y entretenimiento, y navegación y ubicación geográfica.
Una vez que un desarrollador ha incorporado el código de AppLink a su aplicación, la remite a los ingenieros de Ford para su revisión a fin de asegurar que funciona correctamente y que es apropiada para su uso en el vehículo. Una vez que la aplicación es aprobada, Ford trabaja en colaboración con el desarrollador para la obtención de una licencia de distribución, y luego la aplicación se envía al mercado de apps correspondiente.
Nuevas aplicaciones que funcionan en el entorno AppLink
Además del lanzamiento del programa para desarrolladores, Ford está trabajando con varios socios nuevos a fin de ofrecer versiones de sus apps activadas por voz en vehículos equipados con el entorno SYNC AppLink.
Una clara muestra de la naturaleza global del programa, en relación con la promoción del lanzamiento de AppLink en Europa y Asia este año, es que Ford ha anunciado un programa de colaboración entre Sina, y su app Weibo para telefonía móvil, y AppLink para uso en vehículos Ford que brindará noticias, información del clima y servicios relacionados con la ubicación geográfica. Sina es un portal de medios online que presta servicios en China y las comunidades chinas en todo el mundo. La red de medios digitales de SINA.com (portal), SINA.cn (portal móvil) y Weibo.com (red social de medios) les permite a los usuarios de internet acceder a medios profesionales y contenido generado por usuarios en formatos multimedia desde la web o desde dispositivos móviles para compartir sus intereses con amigos y conocidos.
“Nuestro programa para desarrolladores es abierto y está a disposición de cualquier persona en cualquier lugar del mundo”, explica John Ellis, gerente de tecnología global para el área de Conectividad de Servicios de Ford. “Una de las ventajas clave de nuestro enfoque es la capacidad de contar rápidamente con aplicaciones y servicios relevantes para apoyar el lanzamiento de AppLink en Europa y Asia, gracias a que les hacemos las cosas fáciles a los desarrolladores locales que nos dicen cuáles son los apps más populares e importantes para los compradores en cada región”.
Otros socios nuevos que se unen al ecosistema de Ford AppLink ya existente son:
Noticias e información
• Wall Street Journal: es un app interactivo que brinda programación de radio según demanda para mantenerse informado con las últimas noticias y cobertura de mercados, tecnología y estilo de vida a través de uno de los diarios de mayor tirada del país.
• USA Today: le permite tener acceso los 365 días del año al contenido más actualizado del USA TODAY; podrá escuchar los titulares de las diferentes secciones como noticias, mercados, deportes, vida social, tecnología y viajes, y personalizar la experiencia de escucha haciendo play, pausa, saltear y retroceder entre diferentes noticias y contenidos.
• Kaliki: varios locutores leen versiones adaptadas a audio de los artículos más interesantes de diarios y revistas como Shape Magazine, TV Guide, Men’s Fitness, OK! and Agence France-Presse. Para el lanzamiento tenemos periódicos locales de Detroit y Los Angeles, y más adelante en el año se sumarán más publicaciones. Todo el contenido de Kaliki es gratuito, y no hace falta pagar una suscripción.
Música y entretenimiento
• Amazon Cloud Player: los conductores podrán escuchar su selección personal de música mediante streaming del servicio de contenido de música basado en la nube de Amazon.
• Aha Radio: más de 30.000 estaciones de radio con sus contenidos favoritos de la web controlados mediante comando de voz; ofrece radio, música, noticias, entretenimiento, podcasts, audiolibros, redes sociales y selección personalizada de estaciones con información sobre restaurantes, cafeterías, hoteles y datos del clima.
• Rhapsody : se podrán escuchar millones de canciones, además de estaciones de radio y listas creadas por expertos de los servicios de suscripción premium de selecciones musicales.
• Greater Media: escuche streaming en vivo de sus estaciones de radio favoritas de todo Estados Unidos.
Navegación y ubicación geográfica
• Glympse: podrá brindarle a su familia y amigos la hora estimada de arribo y actualizaciones de su ubicación en tiempo real en un mapa dinámico, completamente manos libres.
• BeCouply: obtenga buenas ideas de salidas en su zona.
Historial de SYNC
El sistema SYNC fue co-desarrollado por Ford y Microsoft, al darse cuenta de que la electrónica de consumo evoluciona mucho más rápido que los vehículos. La arquitectura del sistema de conectividad fue concebida para funcionar con los dispositivos móviles que los automovilistas usan en su vida cotidiana, y al mismo tiempo brindar una vía de actualización que pudiera incorporar nuevas funcionalidades al vehículo.
Desde el debut del sistema en 2007 en el Focus, Ford ha agregado muchas funciones al SYNC, incluyendo el AppLink, asistencia al 911, informe de salud en el vehículo y Servicios SYNC, una red de servicios basados en la nube como informes de tránsito, indicaciones paso a paso de cómo llegar a un destino, búsquedas, noticias, resultados deportivos y cartelera de cine.
“Gracias a nuestro socio Microsoft y su experiencia, hemos convertido a nuestros autos en una plataforma de desarrollo con una amplia gama de oportunidades para seguir agregando valor a través de nuevas funcionalidades que llegan a nuestros clientes a la velocidad que los consumidores esperan hoy en día”, señala Doug Van Dagens, director global del área de Conectividad de Servicios de Ford. “Ahora que hay más de 1.000 millones de smartphones en servicio en todo el mundo, estamos seguros de que la conectividad móvil seguirá creciendo en importancia”.
Fuente: Nota de Prensa