Home ALREDEDOR DEL MUNDO Historia del iPod

Historia del iPod

0
Historia del iPod

El iPodClaramente la historia de iPod no es muy lejana y basta con remontarse al año 2001, cuando el graduado de la Universidad de Michigan, Tony Fadell presentó su idea a Apple luego de ser absolutamente rechazado en Philips y que en la empresa RealNetworks hayan aceptado la misma por un lapso de prueba de 6 meses que luego fue descartado.

Ya formando parte de Apple, finalmente llega al lanzamiento de su primer reproductor (tan sólo 6 meses luego de su llegada, habla claramente de la firme idea del ingeniero), con capacidad de 1000 canciones en MP3 (5 GB de espacio), baterías que permitían un máximo consumo de 10 horas y conectividad al ordenador (Apple) mediante Fireware, además de un impresionante peso de sólo 200 gramos.

Los grandes beneficios y premiaciones no tardarían en llegar, ya que en el año 2002, Apple recibió dos grandes premios que confirmarían la buena decisión de tomar a Tony Fadell entre su grupo de trabajo:

– 2002 Design and Art Direction (D&AD) UK, Gold.

– 2002 IDEA Product Design Award, Gold, Business Week

Dicho progreso, logró que las acciones de la empresa se fueran por las nubes y se convierta en la principal empresa proveedora de reproductores multimedia al mercado tecnológico. Tal es así que en el año 2004 pasó a ser Vice-Presidente de Ingenieria de iPod, para posteriormente, dos años luego, convertirse en Vice-Presidente Senior de Ingeniería en Hardware de Apple Computer.

Las etapas de las generaciones y salidas de modelos de los iPod son las siguientes:

Primer Generación (2001);

Segunda Generación, modelos con espacio de 10 y 20 GB (2002);

Tercera Generación, modelos con espacio de 20 a 40 GB (2003);

iPod Mini con capacidades de 4 a 6 GB (Enero de 2004);

Cuarta Generación, modelos con pantalla color, soporte con varios formatos de imagen y hasta 60 GB de espacio. (Julio de 2004)

iPod Shuffle, modelos pequeños de gran comodidad con espacio de 512MB y 1GB (Enero de 2005);

iPod Nano, posibilidad de utilizar memorias Flash de gran capacidad (hasta 8GB) y un rediseño confortable (Septiembre de 2005);

Quinta Generación, aún vigente, con mejoras en las capacidades y en la visualización de multimedia (Octubre de 2005).

Fuente

Previous article Las cinco mejores aplicaciones para anotar tus ideas
Next article Celulares sin baterías
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange