Home LO ÚLTIMO La Casa Blanca favorece desbloqueo de celulares

La Casa Blanca favorece desbloqueo de celulares

0
La Casa Blanca favorece desbloqueo de celulares

movilLa Administración de Obama apoya la petición popular online contra la ley que convierte en ilegal desbloquear los móviles. Los usuarios de teléfonos móviles deben ser libres para desbloquear sus dispositivos si así lo desean,. Así lo aseguró ayer la Administración de Obama en respuesta a una petición popular online en contra de una reciente ley.

El Congreso aprobó en octubre una ley mediante la cual desbloquear un teléfono móvil sin el consentimiento del operador se convertiría en un proceso ilegal, por lo que los ciudadanos estadounidenses que quisieran cambiar de operador tendrían que comprar los dispositivos libres, o bien saltarse la ley.

Ante esta situación, los ciudadanos promovieron una petición en WhiteHouse.gov en contra de la ley aprobada por el Congreso, que firmaron más de 114.000 personas. La Casa Blanca se compromete a responder cualquier petición ciudadana a través de esta web siempre que reciba más de 25.000 apoyos.

Y así lo hizo ayer lunes: la Casa Blanca se pronunció apoyando la petición ciudadana, y asegurando que todos los estadounidenses deben poder desbloquear sus teléfonos si así lo quieren, sin correr el riesgo de sanciones penales o de otro tipo.

“Si has pagado por tu móvil y no estás atado a ningún contrato ni otras obligaciones, deberías poder usarlo en cualquier otra red”, escribía David Edelman, consejero del gobierno para Internet e Innovación. Y el mismo principio se debería aplicar a las tabletas, cada vez más similares a los smartphones.

La petición argumenta que prohibir el desbloqueo reduce las opciones de los consumidores y el valor de reventa de teléfonos, que puede costar cientos de dólares sin las ayudas y subsidios de compañías telefónicas como AT&T, Verizon Wireless y Sprint.

En octubre de 2012, la ley Digital Millennium Copyright Act (DMCA) propuso que, a partir del 26 de enero de 2013, liberar el teléfono móvil se convirtiera en una actividad ilegal ya que se consideró que los teléfonos móviles no debían quedar exentos de los derechos de autor. Desde aquel día se dejó un plazo de tres meses para que aquellas personas que compraran un móvil y quisieran desligarlo de la operadora con la que venía inicialmente pudieran hacerlo.

¿Y ahora qué sucederá? Como explica LA Times, pese a que la Casa Blanca apoye la postura de los consumidores, es complicado que se cambie la ley, por mucho que vaya contra la innovación, la libre competencia e incluso el sentido común. Para que el Congreso cambiara la ley primero tendría que buscar un consenso con la FCC, y después con los operadores. Al menos, el primer paso está dado.

Fuente

Secured By miniOrange