
En los últimos meses los grandes fabricantes como Apple o Samsung han visto cómo han ganado presencia en el mercado europeo una serie de compañías llegadas de China como ZTE o Huawei.
Sin embargo, la alternativa china es mucho más profunda y va más allá de éstas dos compañías con lo que ya son muchos los usuarios que buscan en el mercado chino un smartphone alternativo. El ejemplo más claro es el del fabricante Wiko, que tras su exitoso desembarco en Francia ha anunciado que llega también a España.
Y es que poco a poco, y cada vez más a menudo, se empieza a oir otros fabricantes chinos de segunda línea, que gracias a la reducción de márgenes y obviando el marketing y distribución -amén de acabados o algunos materiales- han lanzado solventes smartphones que se adaptan a las necesidades de muchos usuarios. Aquí les dejamos diez alternativas chinas:
Oppo Find 5
El Oppo Find 5 cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas a una resolución 1920×1080 píxeles, 441 puntos por pulgada (ppp). Cuenta con un procesador quad-core Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064 a 1,5 GH, 2 GB de RAM, 16 o 32 GB de memoria y una batería de 2.500 mAh. Tiene una cámara trasera de 13 megapíxeles y una frontal de 1,9. Corre bajo el sistema operativo Android 4.1, tiene conexión NFC. Cuesta 399 euros para la versión de 16 GB y 429 para la de 32 GB, tiene unas dimensiones de 142x69x8,9 mm. y 165 gramos de peso.
Meizu MX2
El Meizu MX2 cuenta con una pantalla IPS de 4,4 pulgadas a una resolución de 1.280×800 píxeles. Cuenta con un procesador quad-core MX5S con núcleos Cortex A9 a 1,6 Ghz, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria y una batería de 1.800 mAh. Tiene una cámara trasera de 8 megapíxeles y una delantera de 1,3. Corre bajo el sistema operativo Android 4.1, tiene unas dimensiones 124,9×64,9×10,2 mm., pesa 142 gramos y se puede comprar desde 353 euros
Xiaomi Mi2S
El Xiaomi Mi2S cuenta con una pantalla IPS de 4,3 pulgadas a una resolución de 1.280×720 píxeles. Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 600 a 1,7 Ghz, 2 GB de RAM. Está disponible en dos versiones, una de 16 GB de memoria con cámara trasera de 8 megapíxeles, y otra de 32 GB de memoria con una cámara de 13 megapíxeles, ambas versiones están equipadas con una cámara de 2 megapíxeles en la parte frontal. Corre bajo el sistema operativo 4.1 de Android, tiene unas dimensiones de 126x62x10,2 mm., pesa 145 gramos y se puede encontrar la versión más asequible desde 255 euros.
Zopo ZP980
Este smartphone cuenta con una pantalla SLCD de 5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles. Cuenta con un procesador MediaTek MTK6589 a 1,2 Ghz, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria y una batería de 2.000 mAh. Está pensado para videollamadas, por ello destaca su cámara de 5 megapíxeles en la parte frontal, mientras que tiene una trasera de 13.1 megapíxeles. Corre bajo el sistema operativo 4.2.1, tiene unas dimensiones de 143,4x70x8,5 mm, pesa 154 gramos y se puede comprar desde 241 euros.
Newman N2
Este dispositivo tiene una pantalla IPS de 4,7 pulgadas con una resolución de 1280×720 píxeles. Al llevar más tiempo en el mercado, tiene un procesador Samsung Exynos 4412 a 1,4 Ghz, 1GB de RAM, 8 GB de memoria, aunque son ampliables a través de microSD y una batería de 2.500 mAh. Tiene una cámara trasera de 13 megapíxeles y una frontal de 2. Corre bajo el sistema operativo Android 4.0.3, cuenta con unas dimensiones de 137x71x10 mm, 153 gramos y se puede encontrar desde 215 euros.
Jiayu G4
Este smartphone que llegó al mercado el pasado mes de mayo, cuenta con una pantalla IPS de 4,7 pulgadas a una resolución de 1280×720 píxeles. Tiene un procesador MediaTek MTK6589 a 1,2 Ghz, 2 GB de RAM, 32 Gb de memoria y una batería de 3.000 mAh. Tiene una cámara trasera de 13 megapíxeles y una frontal de 3. Corre bajo el sistema operativo Android 4.1, tiene unas dimensiones de 133x65x10 mm, 180 gramos de peso y se puede comprar por 199 euros.
UMI X2
Al igual que el Zopo y el Jiayu, cuenta con un procesador MediaTek MTK6589 a 1,2 Ghz, su pantalla es de 5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles. Tiene 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y una batería de 2.500 mAh. Cuenta con una cámara frontal de 1,9 megapíxeles y una trasera de 13. Corre bajo Android 4.1, tiene unas dimensiones de 141x70x8,9 mm y pesa 126 gramos. Se puede encontrar desde 165 euros.
NEO N003
Al ser de un precio más asequible, también cuenta con un procesador MediaTek MTK6589 a 1,2 Ghz y al igual del UMI cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles. Tiene 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y una batería de 3.000 mAh. Su cámara es de 13 megapíxeles para la parte trasera y 1,9 para la frontal. Corre bajo Android 4.2, tiene unas dimensiones de 152x77x10 mm y pesa 158 gramos. Su precio, 180 euros.
Goophone i5
Este smartphone responde a la copia del iPhone 5 de Apple, aunque con unas características y precio inferiores. Tiene una pantalla de 4 pulgadas FWVGA con una resolución de 960×540, un procesador MTK MT6577 a 1GHz, 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Su cámara trasera es de 8 megapíxeles, su frontal de 1,3 y tiene una batería de 2.100 mAh. Corre bajo el sistema operativo Android 4.0, tiene unas dimensiones iguales a las del iPhone 5, con lo que sus fundas le valen. Su precio, 150 euros.
iOcean X7
Este smartphone cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles, un procesador MTK MT6589 quad-core processor a 1,2 Ghz, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Cuenta con una cámara trasera de 13 megapíxeles, una frontal de 3 y una batería de 2.050 mAh. Corre bajo sistema operativo Android 4.1, tiene 10,8 mm de grosor y pesa 125 gramos.