Home ALREDEDOR DEL MUNDO Los hackers más famosos del mundo

Los hackers más famosos del mundo

Los hackers más famosos del mundo

A lo largo de la historia ha habido hackers que se han hecho famosos por romper las leyes desde una computadora. En esta nota haremos un repaso por los más reconocidos y perspicaces del mundo.

Un hacker es corrientemente descrito como un apasionado de la informática que utiliza sus conocimientos para cometer delitos informáticos, aunque mucha gente no concuerda con esta definición, porque consideran que correspondería a un “cracker”, alguien que sí utiliza sus conocimientos con fines delictivos. No obstante, para este artículo nos referiremos a este tipo de sujetos bajo el nombre de “hacker”.

El hacker más famoso del mundo

Kevin Mitnick es con seguridad el hacker más famoso de la historia, norteamericano de nacimiento y apodado como “El Cóndor”, llegó a ser el criminal de la informática más buscado en la historia de los Estados Unidos.

“Un hacker es corrientemente descrito como un apasionado de la informática que utiliza sus conocimientos para cometer delitos informáticos.”

Este hombre se volvió famoso de la noche a la mañana durante la década de los 80, cuando logró romper los sistemas de seguridad de multinacionales como Nokia o Motorola (considerados unos de los mejores a nivel mundial), apropiándose indebidamente de secretos corporativos, además de cometer otros delitos cibernéticos menores. Fue encarcelado en el año 1995, en medio de una gran nube mediática que despertó el interés de la prensa de todo el mundo, y de aficionados a la informática en general. Fue puesto en libertad en el 2002, y paradójicamente, actualmente dirige una empresa de asesoramiento a empresas que buscan seguridad informática.

El hacker que burló la FM

Otro hacker famoso es Kevin Poulsen, también norteamericano, quien labró su fama a principios de los noventa cuando logró hackear las líneas de teléfono de Kiis FM, radio de Los Ángeles, y asegurarse que era él quien conseguía llamar a un concurso de la radio y así obtener uno de sus premios, nada menos que un Porsche. Poco después cometería delitos graves como fraudes varios, blanqueo de dinero, y hasta un ataque a la base de datos del mismísimo FBI.

“Stephen Wozniak es seguramente el hacker más rico de la historia, ya que fundó Apple junto a Steve Jobs.”

Fue encarcelado en 1994, multado con casi 60.000 dólares, y condenado a más de cuatro años de prisión. Ya liberado, en 2006 ayudó a la policía en un trabajo de identificación y detención de pederastas que actuaban en Internet.

Uno de los tantos que atacó Microsoft

Adrián Lamo es otro hacker conocido principalmente por dirigir todos sus ataques cibernéticos desde bibliotecas y cibercafés. Consiguió romper la seguridad del gigante Microsoft e incluso logró incluirse a sí mismo en la lista de expertos del New York Times, cuando contaba apenas 21 años de edad. Fue detenido por el FBI y en poco tiempo salió libre, al no considerarse que había cometido delitos tan graves para permanecer en prisión, aunque sí se vio recluido forzosamente algunos meses en su casa.

El hacker que fundó Apple

Stephen Wozniak es seguramente el hacker más rico de la historia. Empezó en la década de los 70 a hackear redes de telefonía fija con los que lograba llamadas gratis a casi cualquier parte del mundo, hasta se cree que consiguió contactar con el mismísimo Papa.

Con excelentes dotes de programación informática, fundó Apple junto con Steve Jobs, que se acabaría convirtiendo en una de las empresas más valiosas y conocidas del mundo.

Fuente

Previous article Pros y contras de una tableta
Next article Cómo activar el nuevo diseño de Gmail
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

1 COMMENT

Comments are closed.

Secured By miniOrange