Home ALREDEDOR DEL MUNDO Los mejores teléfonos de China

Los mejores teléfonos de China

0
Los mejores teléfonos de China

Huawei Ascend D2Desde China cada vez se lanzan teléfonos de mayor calidad y que son una competencia mucho más clara para las compañías habituales que se conocen en Europa. Fabricantes como Huawei o ZTE ya se están ganando un prestigio (y bien merecido), pero existen muchas más que poco a poco están siendo más reconocidas por parte de los usuarios.

Además, por regla general, todos estos modelos que llegan desde este país asiático tienen un virtud que les hacen incluso más atractivos: unos precios realmente competitivos que, en algunas ocasiones, ponen contra las cuerdas a los “clásicos” ya que ofrecen unas características que si no son las mismas, muy poco les queda para que sean.

Por lo tanto, te mostramos en esta primera entrega los seis primeros -ordenados por orden alfabético- para que sepas que es lo que se “cuece” en el país más poblado del planeta tierra.

Huawei Ascend D2

Esta es una de las compañías Chinas que tiene mayor prestigio y presencia fuera de las fronteras de ese país y ya es una de las más respetadas por los usuarios en todo el mundo. El terminal del que hablamos tiene una pantalla de 5 pulgadas con protección Gorilla Glass y, además, la resolución llega 1080p.

El apartado del rendimiento está más que bien resuelto ya que cubre la cantidad que los modelos de gama alta tienen,2 GB, y su SoC es de cuatro núcleos de fabricación propia (un K3V2). Algunos detalles interesantes es que dispone de su propia interfaz de usuario, Emotion UI, su batería es de 3.000 mAh e incluye una cámara de 13 megapíxeles. Su precio rondará los 600 € (vamos, de barato nada).

iOcean X7

Este terminal también dispone de una pantalla de 5 pulgadas y calidad Full HD, aunque le procesador es mucho menos potente que en el modelo anterior, ya que es un MediaTek MT6589 (con cuatro núcleos, eso sí).  Su precio podría situarse en sólo los 150 €, por lo que sí es un claro ejemplo de bajo coste… eso sí, cuidado que no es capaz de manejar la banda 900 de 3G, aunque sí la 2.100.

JiaYu G4A/S1

Un nombre totalmente diferente y que no puede negar que llega desde China. E este caso el fabricante se ha decantado por un panel de 4,7 pulgadas con resolución HD (1.280 x 720). Incluye el mismo procesador que el terminal de iOcean (su GPU es una PowerVR SGX 544MP), pero existe una variante denominada S1 con SoC Snapdragon S4 Pro. Otras características la verdad es que son impactantes: 2 GB, batería de 3.000 mAh, cámara de 13 megapíxeles, Android Jelly Bean y 32 GB de almacenamiento. Y todo ello por unos 200 euros.

Lando X02

No es de los más conocidos fuera de China, pero este fabricante cada vez hace modelos mejores. De este terminal destaca su batería de 4.200 mAh, su procesador a 1,9 GHz Qualcomm Snapdragon S4 Pro y sus 2 GB de RAM. En lo que se refiere al sistema operativo este es Jelly Bean. Por unos 410 € se puede conseguir este modelo con pantalla de 5 pulgadas Full HD y diseño realmente estilizado.

Lenovo K900

Esta compañía no necesita presentación, ya que es muy conocida por sus excelentes ordenadores y, además, dispone de una completa gama de productos orientados a la movilidad, tanto teléfonos como tablets. El modelo K900 es curioso en especial por incluir un procesador Intel Atom Z2580 a 2 GHz, por lo que es totalmente diferencial. Con sistema operativo Android, grosor de 6,9 milímetros, 2 GB de RAM y cámara de 13 megapíxeles (f/1.8), hablamos de un terminal realmente completo. El coste de este modelo se sitúa entorno a los 480 €.

Neo N003

Es el último de esta primera hornada de terminales que llegan desde China. Su precio es casi irrisorio, 150 € con pantalla Full HD de 5 pulgadas. Otras características que son interesantes y que demuestran que este modelo un verdadero “caramelo” son sus 2 GB de RAM, batería de 3.000 mAh, procesador MediaTek MT6589 y 32 GB de almacenamiento… lo que no está nada mal para lo que vale. Por cierto, el modelo de 8 GB y uno de RAM sólo cuesta 110 €.

Fuente

Previous article Como eliminar los virus más comunes
Next article Cómo usar Instagram como empresa
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange