Home ALREDEDOR DEL MUNDO Los pros y contras de Kindle Fire, Nook HD, Nexus 7 y iPad Mini

Los pros y contras de Kindle Fire, Nook HD, Nexus 7 y iPad Mini

0
Los pros y contras de Kindle Fire, Nook HD, Nexus 7 y iPad Mini

Kindle Fire, Nook HD, Nexus 7 y iPad Mini  Las tablets van a ser, sin duda, uno de los centros de atención. La diversidad de modelos de 7 pulgadas hacen que antes de tomar una decisión se valoren los pros y los contras.

FixYa es el sitio web de una comunidad interesada en este tipo de dispositivos que acaba de presentar un informe, detallando las quejas más habituales de los usuarios de estos equipos (most common complaints). Sus resultados incorporan también el feedback de miles de técnicos de soporte y las consultas técnicas que reciben más habitualmente.

Así, empezando por Kindle Fire, este equipo se ha ganado su éxito por la credibilidad de la marca y su excelente precio. De hecho, su último Kindle Fire HD (abajo) incluye un buen número de mejoras sobre anteriores  modelos. Pero, cerca de la tercera parte de las quejas que recibe tienen que ver con los anuncios que aparecen en su pantalla, y una cuarta parte con la lentitud a la hora de realizar varias tareas a la vez.

En cuanto a Nook HD, el 30 por ciento de los usuarios protesta por la escasa rapidez de respuesta de su pantalla táctil, la misma lentitud multitarea de Kindle y la escasa calidad de sonido de sus altavoces.

La Nexus 7 de Google se ha confirmado como una de las opciones más populares, pero también presenta problemas. Cerca de un tercio de las consultas de soporte tienen que ver con problemas con las actualizaciones del sistema y un buen número de usuarios también se ha quejado de su pantalla.

La queja más habitual con respecto a la iPad Mini de Apple no es realmente un problema. Una cuarta parte de las consultas técnicas que se reciben tienen que ver con sus proporciones 4:3, según el informe de FixYa. La mayoría de las tablets cuentan con una pantalla de proporciones 16:9 que contrasta con las dimensiones de la iPad Mini.

El otro gran problema de este equipo tiene que ver con la facilidad con la que se raya su carcasa exterior que no cuenta con pantalla Retina, con lo que su calidad es inferior que la de la iPad de mayor tamaño, y con su escasa capacidad de memoria. Ni la iPad ni la iPad Mini cuentan con ranura para tarjetas de memoria SD, ni puertos USB, por lo que hay que conformarse con la capacidad interna del equipo.

Hay otros aspectos a considerar, a la hora de adquirir uno de estos equipos, como que el Kindle Fire sea un “Android”, aunque utilice una versión del mismo. El Nook HD de Barnes and Noble utiliza también Android, pero una versión muy modificada de su interfaz de usuario. La Nexus 7 es una tablet netamente Android y la iPad Mini utiliza el iOS de Apple. Puede que la elección de uno de estos equipos tenga que ver con el móvil que solemos utilizar y si dispone de sistema iOS o Android y con qué sistema operativo nos sintamos más cómodos.

Fuente

Previous article Aplicaciones móviles para monitorear la tormenta Chantal
Next article Cómo evitar el robo de la identidad online
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange