Home ALREDEDOR DEL MUNDO ¿Por qué el GPS consume tanta batería del smartphone?

¿Por qué el GPS consume tanta batería del smartphone?

0
¿Por qué el GPS consume tanta batería del smartphone?

gpsCualquiera que haya realizado alguna vez una conexión GPS desde un dispositivo portátil que no esté conectado a la corriente eléctrica, sabe que el proceso consume una gran cantidad de batería, especialmente si se usa de forma continuada. De todas las funciones asociadas con antenas o sensores que pueden llevar a cabo un smartphone o una tablet, el uso del GPS es la que más batería consume.

El sistema GPS, desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos (aunque ahora tiene usos civiles) consta de 24 satélites situados a 20 kilómetros sobre nuestras cabezas, que orbitan de forma coordinada para cubrir toda la superficie de planeta. Cuando un dispositivo GPS quiere calcular una posición, se conecta con al menos tres satélites, que envían su identificación y la hora de reloj. Calculando el tiempo que tarda en llegar la señal a cada uno de los tres satélites, mediante triangulación, se obtiene la posición exacta del dispositvivo GPS, con un margen de error de unos pocos metros. Este margen se puede reducir a unos centímetros si se usa un GPS diferencial.

La revista Forges ha preguntado a Robert Love, ingeniero de software de Google, cual es la razón de que este proceso consuma más batería que otros servicios que también requieren usar una antena para conectarse vía satélite. Love explica que el canal de comunicación entre el dispositivo GPS y los satélites funciona a una velocidad muy lenta, 50 bits por segundo. Durante todo el proceso es necesario alimentar la antena para que no pierda la señal. Por la misma razón, el smartphone o la tablet no pueden entrar en modo Sleep (reposo, o ahorro de energía) así que permanecen en modo de máximo consumo durante todo el tiempo.

El mayor consumo de batería se produce durante la fase en la que se establece la conexión con los satélites. Por tanto, en lugar de cortar una conexión para volver luego, quizá te salga más a cuenta mantenerla activada si la vas a usar en breve.

El estándar A-GPS (GPS asistido) mejora este proceso, acelerándolo, porque puede gestionar los mensajes de comunicación del GPS a través de la conexión 3G o WiFi de tu smartphone, en lugar del canal GPS que, como hemos comentado, sólo funciona a 50 bps.

 La conclusión de toda esta teoría es que, si quieres mantener alta la batería de tu smartphone o tablet el mayor tiempo posible, utiliza el GPS sólo cuando sea estrictamente necesario. ¡Nada de ponerse a jugar con él!

Fuente

Secured By miniOrange