Home NOTICIAS DE REPÚBLICA DOMINICANA Condenan a IBM por violación contractual en República Dominicana

Condenan a IBM por violación contractual en República Dominicana

0
Condenan a IBM por violación contractual en República Dominicana

IBMLa Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, República Dominicana, ratificó la condenación que le impusiera la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional,  a la firma multinacional norteamericana IBM Corporation, representada en el país por GBM DOMINICANA, al pago de una compensación económica, en  beneficio de la firma local de capital dominicano, Gestión Informática, a resultas de la demanda en reparación de daños y perjuicios incoada por esta última contra la primera.

La demanda, en la que ha se obtenido ganancia de causa, tanto en el Juzgado de Primera Instancia como ahora en la Corte de Apelación, se debió a la supresión  unilateral contraria a la ley y el derecho,  por parte de la firma estadounidense IBM CORPORATION, contra el contrato de representación comercial existente entre ambas.

Mediante esta sentencia de Número 163/13 y emitida el 28 de febrero del año en curso, el tribunal determinó que IBM CORPORATION representada en el país por GBM DOMINICANA, violó los contratos comerciales establecidos con la firma de capital dominicano, dictando fallo compensatorio  a ésta, basándose en  que a dicha empresa les fueron violentados derechos adquiridos de orden sustantivo, conforme a lo preceptuado en la Constitución dominicana vigente y a las normas que rigen las relaciones comerciales interempresariales a escala internacional, de las cuales el Estado dominicano es signatario.

El Dr. Reynaldo Ricart y el Licdo.  Victor Tineo, abogados constituidos por la demandante, valoraron la importancia para el interés nacional de esta sentencia,  y calificó la misma de tener un bien ganado mérito histórico.

Gestión Informática es una de las principales firmas de capital dominicano, enfocadas en el desarrollo de proyectos de tecnología de la información y comunicaciones. Dicha empresa cuenta con más de 14 años de operaciones tanto en el mercado dominicano como internacional. La misma introdujo y desarrolló tecnologías innovadoras, como la de Business Intelligence para el mercado nacional e internacional, tanto en el sector público como privado, desde el año 1998.

En el año 2010, IBM CORPORATION, representada en el país por GBM DOMINICANA realizaró una supresión unilateral del contrato comercial establecido entre la empresa Gestión Informática para con la tecnología de Business Intelligence, IBM Cognos, acción por la cual ha sido condenada la empresa propietaria de dicha tecnología, la multinacional IBM CORPORATION, por los tribunales dominicanos.

La tecnología de Business Intelligence o Inteligencia de Negocios, fue introducida a la República Dominicana, mayoritariamente por Gestión Informática, quien desarrolló toda una estrategia de promoción y de implantaciones a nivel nacional capacitando una cantidad importante de técnicos dominicanos en tan sofisticada tecnología.

Esta tecnología de Business Intelligence, ayuda a las empresas a poder mejorar su proceso de toma de decisiones, al hacer uso eficiente y efectivo de análisis de información sobre los datos que producen en sus diferentes sistemas de información.

Este caso se une a varios precedentes en los cuales corporaciones internacionales en la industria de la tecnología, en esta etapa de globalización de los mercados mundiales, pretenden suprimir la presencia de los distribuidores y promotores nacionales una vez éstos con su propio esfuerzo humano y económico han estimulado el desarrollo del consumo local tecnológico, en cualquier lugar del mundo.

De igual modo, el Dr. Ricart y el Licdo. Tineo destacaron que este tipo de acciones, como la ejercida por IBM CORPORATION representada en el país por GBM DOMINICANA, merman de manera importante el desarrollo sostenible de los países en vía de crecimiento como República Dominicana, ya que la tecnología es fuente primaria de empleos de calidad y de desarrollo. La República Dominicana debe promover el desarrollo de empresas enfocadas en proyectos de tecnología como un pilar importante para reducir la alta brecha social que existe en el país.

Fuente: NOTA DE PRENSA

Secured By miniOrange