Home LO ÚLTIMO Siete aplicaciones para mejorar el rendimiento en clase

Siete aplicaciones para mejorar el rendimiento en clase

0
Siete aplicaciones para mejorar el rendimiento en clase

Existe una interesante cantidad de aplicaciones para el regreso a clases, que nos ayudarán a mejorar el rendimiento académico, ahora que nosotros o nuestros hijos regresen a actividades luego de las vacaciones de verano.

Este lunes 19 de agosto en México se reanuda el calendario escolar y con ello regresa el ritmo normal de cada año, desde nivel básico hasta universitario, donde la rutina de las materias y la carga horaria pueden convertirse en un verdadero punto de conflicto, si no organizamos de manera óptima nuestros tiempos y recursos. Para estos fines un smartphone o tablet pueden ser una herramienta valiosísima, que más que un punto de distracción puede convertirse en el remedio que ponga en orden nuestra vida de estudiantes.

Elaboramos una lista de aplicaciones para el regreso a clases que podrán sernos de gran utilidad para hacer rendir nuestros tiempos al máximo.

Dictionary.com Dictionary & Thesaurus

aplicaciones para el regreso a clases

Esta aplicación es indispensable para nuestras clases de inglés. Cuando nos encontremos leyendo alguna pieza de literatura, algún ejercicio en clase o algún texto con redacción a nivel técnico, la app de Dictionary.com tiene un gran valor dentro y fuera del aula escolar. El gran atractivo de este programa es que es totalmente gratuito y una vez descargado te brinda acceso a todo el diccionario sin la necesidad obligatoria de estar conectado a internet, eso sin contar la funcionalidad de audio integrado, para conocer la pronunciación exacta de cada palabra.

Descarga: iOSWindows PhoneAndroid, gratis.

Finish

Esta aplicación comenzó como un proyecto escolar de un niño de 16 años, y ha terminado convirtiéndose en una de las aplicaciones de productividad más sencillas, funcionales y prácticas que sea posible encontrar en el mercado. Finish parte del simple planteamiento de tareas y plazos para realizarlas, con metas a corto, mediano o largo plazo. La genialidad reside en que justamente el usuario se encarga de diseñar su objetivo, pero la app se encarga de ayudarnos a administrarlo y mantenernos al tanto para conseguirlo.

Descarga: iOS, por $0.99 dólares.

YouTube

Fuera de su uso cotidiano, como un medio de entretenimiento, en realidad YouTube funciona de manera increíble como una gran biblioteca audiovisual de conocimientos, donde podemos encontrar una apabullante cantidad de videos tutoriales que nos pueden sacar del aprieto de más de algún proyecto escolar. Curiosamente este sitio es más frecuentado por padres, ante la necesidad de apoyar a sus hijos con algunas tareas poco comunes, arriba lo ilustramos con una maqueta clásica de Educación Primaria.

Descarga: iOS y Android, gratis.

Dropbox

Dropbox eliminó ese complejo proceso de tener que cargar nuestros archivos en memorias USB o lidiar con el envío de ficheros a nosotros mismos a través del correo electrónico. Gracias a su función de cómputo de nube, Dropbox nos permite tener nuestros archivos organizados de manera óptima y funcional, de manera que sea casi imposible fallar en la entrega de una tarea porque olvidamos traer el archivo con nosotros. Bastará con descargar la app móvil para tener acceso a nuestra carpeta y no perder ni una sola calificación. Eso sin mencionar su increíble desempeño cuando se trata de realizar trabajos en equipo.

Descarga: iOSWindows Phone y Android, gratis.

Evernote

Tan práctica como adictiva, la funcionalidad de reconocimento de texto, al interconectividad entre ordenador y dispositivos móviles y la ligereza de su aplicación la convierten en algo prácticamente indispensable para cualquier salón de clases. Para organizar ideas, pendientes, descubrimientos casuales, asignaciones, fuentes de información y prácticamente lo que sea que tenga Texto, audio o imagen. El aprovechamiento de esta app es tan grande como la creatividad de su usuario.

Descarga: iOSWindows Phone y Android, gratis.

iTunes U

aplicaciones para el regreso a clases
Más 600 mil cursos y contenidos académicos totalmente gratuitos a disposición de cualquier usuario Apple. Se trata de un punto de referencia escolar vital para cualquier estudiante universitario, donde por fortuna existe mucho contenido en español, con videos y textos que representan lecciones completas. Un buen ejemplo de ello es el canal de la Universidad Panamericana. Esta app es perfecta para encontrar fuentes bibliográficas para ensayos, investigaciones y similares. Un tip adicional, si eres usuario Windows, basta con descargar iTunes para tener acceso.

Descarga: iOS, gratis.

ClassDojo

Una aplicación imperdible para maestros, o padres muy escrupulosos con el comportamiento de sus hijos. ClassDojo puede definirse a grandes rasgos como una aplicación diseñada especialmente para dar seguimiento al desempeño escolar de los alumnos de un grupo de clases.

Lo interesante aquí, es que una vez configurada la cuenta del maestro o administrador de la clase, es posible descargar una aplicación móvil que nos ayudará a administrar o conocer de manera ágil y práctica la evolución de cada estudiante, con su respectivo sistema de recompensas y métricos de desempeño. Lo mejor de todo es que en la última actualización de la app, los padres pueden conectarse directamente a la clase para conocer en tiempo real el desempeño de sus hijos.

Descarga: iOS y Android, gratis.

School Control

aplicaciones para el regreso a clases
Esta aplicación se encuentra en vías de desarrollo pero promete ser algo tan innovador como ClassDojo, School Control es la startup ganadora del Demo Day organizado por Wayra México, empresa que creó esta app en fase beta para que profesores, alumnos y padres de familia puedan acceder a información relevante de sus cursos académicos, tales como tareas, calendario y calificaciones, todo cualquier móvil con sistema operativo iOS o Android. Dentro de algunos meses será liberada de manera oficial y podremos conocer por completo su potencial.

Como podemos ver existen muchas aplicaciones para el regreso a clases que pueden resultar ideales para nosotros, incluso cuando algunas no estén diseñadas para ellos. Lo cierto es que el aprovechamiento de ellas a final de cuentas dependerá de cada usuario.

Fuente

Secured By miniOrange