Home LO ÚLTIMO Siete consejos para mejorar el rendimiento de tu navegador web

Siete consejos para mejorar el rendimiento de tu navegador web

0
Siete consejos para mejorar el rendimiento de tu navegador web

World Wide WebNo es para nada exagerado asegurar que nuestro navegador de Internet es el principal instrumento en el cual nos apoyamos para obtener mejores resultados en nuestro trabajo, y esto es debido a que dejó de ser una simple aplicación para la navegación por la web para convertirse en una poderosa herramienta, que gracias a los servicios ofrecidos en Internet como el almacenamiento en línea, el correo electrónico y muchos otros, nos permiten aumentar el caudal de trabajo de una forma nunca antes pensada.

Pasamos muchas horas diarias frente a nuestro navegador favorito, primero en el trabajo o en el colegio, y luego en casa contactándonos con nuestros amigos y familiares a través de las redes sociales. Entonces ¿Por qué no adecuarlo a nuestras necesidades específicas? Si mediante una serie de complementos y simples trucos logramos que nuestro browser se comporte exactamente como lo deseamos, obtendremos importantes beneficios que repercutirán directamente en el modo en que podemos sacarle provecho.

En este artículo, te podemos ofrecer precisamente eso, un modo de lograr que tu navegador de Internet sea lo más cómodo, rápido y seguro posible. Si te interesa la propuesta, entonces sigue leyendo.

Cabe destacar que los consejos y trucos que mencionaremos en esa nota, son perfectamente válidos para Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari.

1. Mantener el navegador actualizado

La forma más sencilla y rápida de mantener un navegador web seguro, fiable y en condiciones es actualizarlo periódicamente con los últimos arreglos realizados en el browser por sus desarrolladores.

Afortunadamente, Chrome, Firefox, Internet Explorer y el navegador de Apple Safari se actualizan automáticamente sin que nosotros tengamos que hacer nada, pero puede suceder que de alguna forma hayamos inhabilitado esta característica, en ese caso debemos seguir las instrucciones que se detallan debajo de estas líneas.

En Internet Explorer

  • Pulsamos sobre el menú Inicio, luego sobre Panel de Control>Sistema y seguridad>Windows Update.
  • Una vez allí, pulsamos sobre el enlace “Cambiar configuración” y en en cuadro siguiente seleccionamos “Instalar actualizaciones automáticamente (recomendado)”.

En Safari

  • Pulsamos sobre la manzana y seleccionamos “Actualización de software”.
  • Luego pulsamos sobre Editar>Preferencias y ajustamos el modo de actualización deseado.

Trucos para mejorar el rendimiento del navegador

En Mozilla Firefox

  • En el caso del navegador de la Fundación Mozilla, Firefox, nos desplazamos al menú ubicado en la esquina superior izquierda y seleccionamos “Opciones”.
  • En la ventana que aparece pulsamos sobre “Avanzado”, luego en la pestaña “Actualizaciones” y comprobamos si está tildado “Instalar actualizaciones automáticamente (recomendado: mejoras de seguridad)” .

En Google Chrome

En cuanto a Chrome, desactivar las actualizaciones automáticas es casi imposible. En el caso de que deseemos saber si existe alguna actualización:

  • Nos desplazamos hasta el icono de llave inglesa en la esquina superior derecha de la ventana y presionamos en el ítem“Información de Google Chrome”.

Trucos para mejorar el rendimiento del navegador

2. Desactivar Cookies

Las llamadas cookies pueden ser una herramienta muy útil, ya que se pueden utilizar, por tan sólo citar un ejemplo, para que el navegador recuerde si ya hemos visitado un determinado sitio y darnos la posibilitad de ingresar al mismo sin tener que identificarnos, si es necesario.

Pero todos sabemos que algunas cookies dejadas en nuestra PC por sitios maliciosos, son usadas con fines delictivos, o de publicidad. Es por ello que se hace necesaria una forma de poder erradicar las cookies dañinas y dejar en nuestro sistema aquellas que nos prestan un cómodo servicio.Por suerte la mayor parte de los navegadores modernos incluyen una forma sencilla de hacerlo.

En el caso de Internet Explorer

  • Pulsamos sobre el menú Inicio y presionamos sobre Panel de control>Redes e Internet y presionamos sobre “Opciones de Internet”.
  • Pulsamos sobre la  pestaña “Privacidad”, luego sobre el botón“Avanzada” y activamos la casilla “Invalidar la administración automática de cookies”.
  • Seguidamente tildamos la casilla “Bloquear” ubicada debajo de“Cookies de terceros”.

Trucos para mejorar el rendimiento del navegador

En Safari

  • Nos desplazamos hasta el menú Editar>Preferencias>Privacidad y luego pulsar “De publicidad y terceros” en el apartado “Bloquear Cookies”.

Trucos para mejorar el rendimiento del navegador

En Mozilla Firefox

  • Pulsamos sobre el menú Firefox y luego sobre“Opciones>Privacidad”. 2. En el apartado “Historial” seleccionar la configuración “usará la configuración personalizada para el historial”y desmarcamos la casilla “Aceptar cookies de terceros”.

En Google Chrome

Pulsamos sobre el icono de la llave y pulsamos sobre “Configuración> Avanzada” y presionamos sobre el botón “Configuración de contenido” y comprobar si están bloqueados las cookies de terceros y los datos del sitio.

3. Usar una red de confianza

Nada mejor para mantenernos un poco más seguro que navegar en un entorno de confianza. Para ello basta con instalar la extensión Web of Trust (WOT), la cual desplegará una marca en cada link de la página ue estamos visitando, diferenciándose la confianza que se tiene sobre ese sitio en particular mediante los colores rojo, amarillo y verde, con un significado muy universal.

4. Navegar de incógnito

Una de las mejores características que se han implementado en los últimos tiempos en todos los navegadores populares es la llamada “Navegación de incógnito”, procedimiento que nos permite usar la red sin dejar huellas.

En Internet Explorer 9

  • Para activar InPrivate, presionamos la combinación de teclasCtrl+Shift+P.
  • Para habilitar el Modo Incógnito en Google Chrome podemos hacerlo mediante la combinación Ctrl+Shift+N.
  • Este modo de navegación también está presente en Firefox, y se activa mediante la combinación Ctrl+Shift+P y también Safari: hacemos clic en Editar y seleccionamos la navegación privada .

En el caso de que nos hayamos olvidado de utilizar este modo de incógnito, podemos igualmente borrar nuestras huellas mediante una combinación de teclas, que en Internet Explorer y Firefox es Ctrl+ Mayúsculas+Suprimir. En el caso de Chrome, pulsamos en el icono de la herramienta, presionamos sobre “Configuración>Avanzadas”“Privacidad”y pulsamos sobre el botón “Eliminar datos de navegación”Para el navegador Apple Safari, hacemos clic en el menú Historial y seleccionamos“Borrar historial”.

5. Sincronización de marcadores

En el mundo actual, no podemos darnos el lujo de perder tiempo buscando un sitio para encontrar información, es por ello que se diseñaron las herramientas de sincronización de marcadores, de las cuales Xmarks es una de los mejores exponentes.

Xmarks es una extensión que trabaja en la mayoría de los navegadores modernos, lo que significa que podemos tener nuestros marcadores ordenados y siempre a disposición en diferentes dispositivos, sistemas operativos y navegadores web.

6. Guardar en forma automática formularios y textos

Lazarus es una extensión que lamentablemente sólo se encuentra disponible para Safari, Chrome y Firefox, y nos va ser de mucha ayuda en el momento en que el navegador se cierre abruptamente mientras estábamos llenando un formulario o escribiendo un correo electrónico.

Lo mejor de todo es que la próxima vez que ejecutemos el navegador después del inconveniente, el texto que estábamos escribiendo estará allí, listo para ser reutilizado.

7. Ampliar o reducir la página

Muchas veces nos encontramos que el texto de las páginas web que visitamos se hace muy difícil de leer por su tamaño, más aún para aquellas personas con discapacidades visuales, es por ello que este pequeño truco puede ser de gran ayuda.

Previous article Evolución del logo de Windows
Next article Cómo traducir texto y voz con Samsung Galaxy S4
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange