Home ALREDEDOR DEL MUNDO SmartGlass la versión mexicana de las Google Glass

SmartGlass la versión mexicana de las Google Glass

0
SmartGlass la versión mexicana de las Google Glass

Casinos prohíben el uso de Google GlassEl ingeniero mexicano de 25 años, David Alonso Quiroz Rochell ha desarrollado unas gafas inteligentes similares a las Google Glass de gigante de internet.

Aunque el concepto es similar, su creador explica que no se trata de una copia como tampoco un dispositivo destinado al mismo público que la Glass de Google. Según explica la CNN México, las gafas mexicanas están pensada hacia el campo de las soluciones empresariales, como una herramienta de «arquitectura abierta».

«Las gafas tendrán aplicaciones especiales para domótica, robótica y asistencia personal (…) además me interesa que sea abierto para que las personas puedan desarrollar sus propias apps en Java, HTML5, Cordova o lo que quieran», ha dicho Quiroz al Grupo Expansión.

Su idea es que pueda utilizarse para controlar maquinaria a distancia, o como mecanismo de orientación. De hecho, confiesa que crear estas gafas ha sido una «necesidad».

«Este proyecto nace de una necesidad. Yo conduzco mucho y yo quería un dispositivo en que pudiera ver los mapas sin despegar la vista del volante; me surgió la idea de hacer este display para poder interactuar con mi realidad solo con la vista», ha apuntado.

CNNMéxico explica que las SmartGlass se encuentra en su primera versión, aunque espera tener a finales de 2013 una tercera versiónmejorada. Aunque estén pensadas para un público empresarial, no quiere que el precio sea excesivo. Espera que el dispositivo se pueda vender dentro de dos años entre 400 y 500 dólares. Las Google Glass que aún no han salido de forma general al mercado, se han vendido por 1.500 dólares.

Las gafas mexicanas funcionan también con sistema operativo Android. En este caso. Las gafas van conectadas a un «smartphone», que se encarga de todo el procesamiento de datos.

Fuente

Previous article Lanzan memoria para smartphone de 384 Gb
Next article Los diez mejores smartphones chinos
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange