La firma de monitorización de rendimiento Crittercism ha publicado un informe que mide la estabilidad de las aplicaciones en los dos sistemas operativos móviles más usados. Las cifras del extenso estudio favorecen significativamente al conjunto de las versiones de Android sobre las de iOS.
Dentro de Android, la versión del sistema que más fallos y cuelgues tiene es Gingerbread, con una tasa del 1.7%, que es más del doble de lo que fallan todas las versiones de Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y KitKat juntas (un 0.7%).
Esto quiere decir que una buena cantidad de usuarios con dispositivos antiguos todavía tienen una experiencia problemática, ya que según el informe Android de marzo, Gingerbread (2.3.3 a 2.3.7) sigue presente en el 19% del mercado Android.
Sin embargo, el conjunto de las versiones Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y Kit Kat del sistema tan solo suman un 0,7% de cuelgues inesperados, superando al sistema de Apple a mucha distancia.
Por su parte la familia iOS tropieza en la versión 6, con una tasa de cuelgues media del 2,5%, la mayor de todo el estudio para sistemas operativos. iOS 7 consigue bajarla hasta el 2,1% y iOS 7.1 la mejora en gran medida hasta el 1,6%, ya por debajo de Android Gingerbread.
El estudio también pone de manifiesto que las tabletas (ya sean Android o iPad) cuentan con menor estabilidad que los smartphones, una característica especialmente notable en los iPad más antiguos que aquejan de un alto porcentaje de cuelgues. Dentro de los dispositivos estudiados el premio a la estabilidad se lo lleva el Samsung Galaxy S4 que solo se cuelga el 0,9% del tiempo operativo, mientras que el “honor” contrario corresponde al iPad 2 con un 2,6%. como nos dicen en El Otro Lado.
Dentro de las aplicaciones, el informe demuestra que el 47% de las Apps fallan más del 1% del tiempo que son usadas y dentro de ellas, los juegos son los que más cuelgues tienen (un 4.4% de fallos), seguidos de las Apps de retoque fotográfico (1.8%).
Por último, curiosamente, dos de las aplicaciones más utilizadas, Facebook y Twitter son las que mayor tiempo de respuesta tienen, pasando del medio segundo.