Home LO ÚLTIMO Descubre cuánto tiempo pasamos frente a una pantalla

Descubre cuánto tiempo pasamos frente a una pantalla

Descubre cuánto tiempo pasamos frente a una pantalla

tabletEsta semana, la experta Mary Meeker publicó, como hace todos los años, su compilación personal de estadísticas sobre el uso de Internet y otras tecnologías digitales en el mundo. En el set de datos Meeker destaca varias cosas; elegimos algunas que nos parecen relevantes.

Según el estudio anual que, entre otras cosas, muestra a detalle la forma en la que consumimos contenido a través de nuestras televisiones inteligentes, laptops, computadoras, smartphones y tabletas; Brasil, Colombia y Argentina son los tres principales países latinoamericanos que pasan más horas frente a sus aparatos, siendo el smartphone el más solicitado.

A la vez, de los encuestados Nigeria es el país en donde más tiempo se le dedica al smartphone (193 minutos); Inglaterra lidera en lo que refiere a televisión (148 minutos), y China le dedica la mayor cantidad de minutos a la PC (161), mientras que en Filipinas es donde más tiempo se invierte en una tableta: 115 minutos.

1
El gráfico de consumo de contenidos frente a una pantalla
  • Ver TV es una actividad compartida con otros dispositivos: la tableta o el smartphone, más allá de la compañía física.
  • El mundo va de la TV lineal a los contenidos a los que se acceden por aplicaciones específicas, y donde es clave tener una herramienta de búsqueda y descubrimiento
  • En Estados Unidos, casi los únicos que miran TV en vivo son los mayores de 30; las generaciones más jóvenes prefieren contenido en diferido (grabado, online, bajo demanda, etcétera)
  • En el mundo hay 2600 millones de usuarios de Internet, con un crecimiento del 9% en 2013, que se ralentiza respecto de años anteriores
  • Los dispositivos móviles ya se llevan el 25% del tráfico global en Internet
  • Los cinco líderes de Internet son Apple, Google, Facebook, Amazon y Tencent; entre los 20 más grandes, la mayoría de las compañías son estadounidenses o chinas, a las que se suman dos japonesas y una coreana
  • A la vez, seis de los diez sitios más populares de la Web nacieron en Estados Unidos, pero tienen más de tres cuartas partes de sus usuarios fuera de ese país.

FUENTE

1 COMMENT

Comments are closed.

Secured By miniOrange