Unos de los delitos que lamentablemente se han vuelto más comunes en la República Dominicana es la clonación de tarjetas de crédito.
Uno de las causas, es la falta de seguridad en los sistemas bancarios y en la tecnología que estos emplean, ya que las tarjetas que por lo general en este país tarjetas de crédito con de banda magnética, una las que más vulnerables, en muchos países ya han optado por tarjetas de crédito con chip integrados con identificación y que evitan la falsificación de las tarjetas en cuestión.
Según explican en Terra los ladrones copian la banda magnética de las tarjetas y capturan el código PIN con dispositivos llamados “skimming” o “skimmer”
Explican que “en los cajeros automáticos la colocación se realiza por medio de un lector falso que transmite la información de la tarjeta vía inalámbrica, así como una cámara oculta estratégicamente dirigida al teclado del cajero para capturar la clave de la tarjeta”, por lo que lo más probable es que no te darás cuenta al minuto si estás siendo blanco de un estafador.
Además “La mayoría de las veces, si uno golpea el supuesto objeto extraño, éste se desprende ya que solo está sobrepuesto en el cajero automático”.
10 de las recomendaciones que más dan los expertos:
1.- Al hacer un movimiento en el cajero automático, tapar la visión de las teclas del cajero, ya que algún delincuente puede estar observando el movimiento de sus dedos o la clave que ingresas.
2.- Revisar si existe más de una cámara en el lugar en que se encuentra el cajero. Un segundo dispositivo que parezca fuera de lugar podría estar siendo usado por delincuentes para decifrar tu código PIN.
3.- No portar todos los días la tarjeta. Si te roban o pierdes este elemento, los delincuentes tendrán más opciones de ingresar a hacer transacciones electrónicas desde tu cuenta.
4.- Al momento de pagar con tarjeta, evitar entregarla para que la transacción se realice fuera de su vista. Si no es posible de otro modo, el cliente debe dirigirse hasta la caja o el lugar donde está la máquina. Nunca pierdas de vista tu tarjeta.
5.- No olvidar que nunca el banco le pedirá que digite su clave o revele algunos números de su cuenta, menos a través de un correo electrónico.
7.- Respeta tu turno en el uso del cajero automático. Permanece a una distancia prudente del resto de los usuarios. Evita hacer operaciones con personas desconocidas muy cerca.
8.- Si piensas comprar a través de internet, hazlo en sitios reconocidos y validados, como los de las grandes tiendas. No olvides que detrás de un sitio desconocido puede haber una trampa para que ingreses el número de tu tarjeta y/o su clave de acceso.
9.- Mantén la costumbre de revisar constantemente el sitio web de tu banco, ya que podrías estar siendo víctima de “robos hormiga”, es decir pequeñas cantidades en sucesivas transacciones para no despertar sospechas.
10.- Conoce siempre cuánto es el monto del cual dispones en tu cuenta