
Los abogados José Alfredo Risek y Namphi Rodríguez sugirieron al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) elaborar un informe técnico sobre las interferencias del espectro radioeléctrico dominicano por emisoras haitianas para buscar una solución al problema en el marco de la mesa de diálogo binacional que mantienen abierta los gobiernos dominicano y del vecino país.
Risek y Rodríguez, al participar en el panel “Polos Opuestos” que se trasmite los domingos por Telecanal 16, dijeron que el Indotel cuenta con equipos de monitoreo e inspección para facilitar la labor técnica de control y regulación del espectro radioeléctrico nacional.
“Es un problema que data desde hace tiempo y no se le ha dado una solución y se agrava en la medida que las telecomunicaciones entre ambos países se incrementan”, dijo Risek, ex miembro del Consejo Directivo del Indotel.
Adujo que el sector de telecomunicaciones es nodal para la economía dominicana, por lo que hay que procurar que la seguridad técnica y jurídica de las empresas operadoras no se afecte.
De su lado, Rodríguez sostuvo que la situación se ha ido agravando y que actualmente existen reportes que registran interferencias de las emisoras haitianas en la frontera Norte (Dajabón) que llegan hasta Navarrete (Santiago), con lo cual se violan los protocolos de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).
“La situación de las interferencias es tal que los radiodifusores dominicanos de la frontera tienen que estar moviendo sus antenas permanentemente para poder alinear señales, lo que nos habla de un desorden en la modulación de potencias en el vecino país”, subrayó Rodríguez, presidente de la Fundación Prensa y Derecho.
La República Dominicana mantiene una mesa de diálogo permanente con el gobierno de Haití, encabezada por el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo y el ministro haitiano Laurent Salvador Lamothe.